Verificación Vehicular abril 2025: Estos vehículos deben hacer su trámite antes del 30 de abril para evitar multa
Conoce las placas que deben realizar su trámite para poder circular sin sanciones

Ya hay fecha límite para la verificación vehicular en CDMX
La verificación vehicular es un requisito indispensable para evaluar el estado general de tu automóvil y saber qué tanto contamina, por lo que te contamos hasta cuándo tienes para realizarla en la CDMX y el EdoMex.
¿Quiénes deben verificar antes de que sea 30 de abril?
Si eres habitante de la CDMX y el Estado de México y tienes un auto que utiliza gasolina, deberás acudir a realizar la verificación vehicular. Éste es un trámite obligatorio en donde el objetivo es reducir las emisiones nocivas que se respiren a diario.
Para el mes de abril, los autos que deben realizar la verificación vehicular son aquellos que tengan engomado rojo y placas que terminen en 3 o 4. Y éstos, tienen hasta el 30 de abril para verificar su automóvil.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡No solo el portaplacas! Lista de accesorios para autos que aplican multa de más de 5 mil pesos
En caso de que no se haga la verificación vehicular, la multa a la que puedes ser acreedor (a) es de $2271 en la CDMX y en el Estado de México $3394. Los documentos requeridos para la verificación vehicular son:
- Identificación oficial
- Tarjeta de circulación
- Comprobante de última verificación o pago por verificación extemporánea
- Si tu auto es nuevo, necesitas la copia de la factura y original
El costo del trámite en CDMX y EdoMex variará:
- CDMX: $738
Estado de México:
- Holograma 1 y 2: $453
- Holograma 0: $566
- Holograma 00: $1131
Evita multas y contratiempos para que no te ganen las prisas ante dicho documento obligatorio.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Así es Taruk, el autobús eléctrico hecho en México

Evita multas por portaplacas falsas