;
  • 25 ABR 2025, Actualizado 05:28

Tras accidente en Palacio de los Deportes, habrá revisión de espacios concesionados: Brugada

Se prepara un mecanismo que fortalezca la obligatoriedad para que todos los concesionarios se sujeten a la revisión.

Foto de archivo

Foto de archivo

Luego de que en un concierto de anoche en el Palacio de los Deportes se desprendiera una viga dejando como saldo tres lesionados, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer que habrá una estricta revisión en materia de protección civil de todos los inmuebles concesionados para espectáculos públicos.

Aseguró que ya se prepara un mecanismo que fortalezca la obligatoriedad para que todos los concesionarios se sujeten a la revisión.

“Si eso implica, después de lo acontecido, que todos los espacios concesionados pasen… es una obligación que tienen los concesionarios, a una revisión estricta de protección civil por si mismos. Aun así, vamos a generar un mecanismo que ayude a que lo hagan, a que obligatoriamente lo hagan”.

—  Clara Brugada

La mandataria dijo que solicitará al Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) “se active” y vea si se cumplen con los protocolos que se requieren para que un inmueble este listo para usarse.

“Vamos a pedir también al INVEA que se active en los espacios públicos que son de su competencia. Y en el caso de los espacios concesionados o privados se realizará una revisión exhaustiva de todos los casos”.

—  Clara Brugada

El incidente del Palacio de los Deportes durante el concierto de Quevedo se da luego del ocurrido el pasado 5 de abril en el Parque Bicentenario, donde dos fotógrafos perdieron la vida cuando tras la caída de una grúa durante el festival AXE Ceremonia.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad