Senado impugnará candidatos al PJ coludidos con el crimen
Se avecina una “narcoeleccion”, dicen senadores de oposición

FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM
Sin dar nombres, ni números, Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, anunció que presentarán impugnaciones contra al menos una veintena de aspirantes al nuevo Poder Judicial, al considerar que no cumplen con los requisitos de idoneidad para el cargo.
En conferencia de prensa, Fernández Noroña explicó que los señalamientos no responden a caprichos ni vetos personales, sino a observaciones fundadas en la trayectoria de algunos perfiles, como defensores de narcotraficantes o jueces que, aseguró, han otorgado amparos de forma sistemática para liberar a personas relacionadas con el crimen organizado.
“Este fue defensor, es público, fue defensor de narcos. Tiene derecho a defender a quien quiera, pero su idoneidad está en cuestionamiento”, dijo el legislador.
Aunque evitó dar nombres específicos para no incurrir en una violación legal, indicó que las impugnaciones serán presentadas la próxima semana.
TE PUEDE INTERESAR:
“Comenté con el presidente de la Junta de Coordinación Política, y nosotros sí vamos a impugnar, las personas que tenemos ubicadas, que no, que desde su punto de vista no son idóneas”, aseveró.
El senador defendió el trabajo del Comité de Evaluación del Poder Judicial, al que calificó como profesional y sin mala fe, aunque reconoció que pueden ocurrir errores: “Hasta en las familias hay errores, somos seres humanos, lo importante es que se corrija”.
“Es muy bonito, desde la comodidad de andar de chingaquedito decir: ´es que hicieron mal´, pero no es así”, señaló.
En tanto, senadores de oposición alertaron que se está ante el riesgo de una narcoelección por los vínculos de una veintena de aspirantes al nuevo Poder Judicial que no cumplen con los requisitos de idoneidad por tener vínculos con el crimen organizado.
El priista Rolando Zapata, señaló que el origen del problema radica en la premura con la que se aprobó la reforma judicial.
“El grave, profundo error, vicio de origen, de toda esta reforma, fue la prisa con la que se aprobó. Esto es un efecto de esas carreras”, afirmó.
El legislador alertó sobre el riesgo de que individuos con nexos con el narcotráfico accedan a cargos clave: “No hay precedentes, pero es de sentido común advertir que el riesgo es gravísimo”.
En la misma línea, Ricardo Anaya, coordinador del PAN, denunció que entre los aspirantes se encuentran personas con antecedentes preocupantes.
Recordó que es candidato a juez penal ni más ni menos que el abogado del narcotraficante Z-40. También figura alguien destituido por abuso sexual y otro más que es ministro de culto de la Luz del Mundo.
Anaya calificó el proceso como un absoluto “cochinero” y advirtió que “estamos ante una narcoelección”.
“Bueno, por supuesto que en cierta medida estamos ante una narcoelección, porque el hecho de que tengamos como candidatos a personas que están directamente vinculadas con el crimen organizado y con narcotraficantes, por supuesto que nos pone en esa condición”, señaló.
Por su parte, Amalia García, senadora de Movimiento Ciudadano, destacó la importancia de la ética en quienes aspiren a impartir justicia.
“Si hay alguna duda, debe esclarecerse de inmediato”, declaró. García llamó a la autoridad electoral a tomar medidas urgentes:
“Pero, ahorita lo que urge, porque lo que urge es que quienes vayan a la contienda, sean personas con compromiso ético y con la justicia, lo revise la instancia que está organizando el proceso electoral, y porque los tiempos están encima, y no se puede perder tiempo”, declaró.
Estas declaraciones se dan en un contexto de creciente preocupación por la posible infiltración del crimen organizado en los procesos de selección de integrantes del nuevo Poder Judicial.