;
  • 24 ABR 2025, Actualizado 01:46

¡Increíble! Adaptan “casco cefálico” para bebé con botella de plástico

Personal médico adaptaron el casco de plástico, ante la falta de insumos. El menor está fuera de peligro

Foto: Redes Sociales

Foto: Redes Sociales

Manuel Adalberto Pérez Lanz coordinador del IMSS-Bienestar, en Tabasco, informó que están en resguardo el director y el administrador del Hospital de Macuspana, mientras concluye la investigación por usar una botella de plástico como “casco cefálico” para tratar de salvar a un bebé, ante la supuesta falta de insumos, toda vez que se atravesó Semana Santa y que por ello se retrasó la entrega.

Pérez Lanz reconoció que la fotografía que circuló es de un hecho real y detalló que corresponde a un niño recién nacido de padres originarios de Tila, Chiapas.

Indicó que el menor presentaba una mucosidad verde debido al nacimiento por parto normal.

Explicó que el aditamento improvisado fue una medida emergente tomada por el pediatra y personal de enfermería, quienes consideraron que era lo mejor para preservar la salud del bebé, que presentaba complicaciones respiratorias tras su nacimiento por parto normal.

¿Para qué es el casco cefálico?

El casco cefálico se utiliza en casos de neonatos con alteración en la oxigenación, que pueden sostener una mecánica ventilatoria espontánea efectiva, generalmente en la fase aguda de la enfermedad respiratoria.

¿Qué dice el IMSS?

El IMSS-Bienestar informó que se están realizando las investigaciones pertinentes, donde se está documentando si existía deficiencia de ese tipo de insumos, desde cuando existía y si se había hecho el trámite adecuado administrativo para reportarlo.

TE PUEDE INTERESAR:

“Por una instrucción superior, (se decidió) poner a resguardo al director de la unidad y en la responsabilidad del administrador general, al administrador de la unidad también sin afectar ni al pediatra ni a la enfermera, porque ellos actuaron tratando de salvar la vida, como muchos médicos lo hemos hecho con los insumos que tengamos a la mano”, afirmó el funcionario.

Detalló que el bebé se encuentra estable y ya fue dado de alta. El IMSS mantiene contacto con su homólogo en Chiapas para dar seguimiento al esquema de vacunación y cuidados posteriores.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad