;
  • 26 ABR 2025, Actualizado 09:03

Ciudades con más percepción de inseguridad atraviesan una guerra de cárteles

El consultor en seguridad David Saucedo señala que los narcotraficantes han aumentado su portafolio de actividades delictivas, como el robo de trasporte de carga

Foto de archivoFOTO: GALO CAÑAS/CURTOSCURO.COM

Foto de archivo FOTO: GALO CAÑAS/CURTOSCURO.COM

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó su Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), y en uno de sus apartados se mide la percepción de inseguridad que viven los mexicanos.

En entrevista para Así Las Cosas con Karla Santillán, el consultor en seguridad, David Saucedo, señaló que la mayoría de las ciudades con la más alta percepción de inseguridad están abatidas por las guerras del crimen organizado que se disputan el control de la venta de drogas al menudeo y su envío a Estados Unidos.

Villahermosa, Tabasco, es la ciudad con más alta percepción de inseguridad, por el conflicto entre una mafia local llamada “La Barredora” y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Mientras que en Fresnillo, Zacatecas, chocan las fuerzas del CJNG y del Cártel de Sinaloa. Y en Irapuato, Guanajuato, el Cártel de Santa Rosa de Lima contral el CJNG.

Villahermosa, la ciudad con más percepción de inseguridad

David Saucedo destacó que distintos grupos del narcotráfico han incrementado su portafolio de actividades delictivas sumando el robo de transporte de carga y el robo de vehicula de alta gama.

Es por eso que en muchas carreteras los viajeros son blanco de los ataques del crimen organizado.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad