;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 17:43

Torrencial lluvia y granizada inundó municipios del Estado de México

La zona norte fue la más afectada tras el desbordamiento de canales de desagüe.

Graves afectaciones en vialidades y zonas habitacionales en municipios del Estado de México se registraron por las intensas lluvias.

Graves afectaciones en vialidades y zonas habitacionales en municipios del Estado de México se registraron por las intensas lluvias.

La torrencial lluvia y granizada que cayó durante la tarde-noche en municipios de la zona norte del Estado de México, dejó vialidades inundadas, vehículos siniestrados, casas y negocios anegados y miles de habitantes y automovilistas afectados.

Municipios como Tultitlán, Coacalco, Coyotepec, Huehuetoca, Cuautitlán, entre otros, sufrieron los estragos de la intensa lluvia y granizo, al desbordar canales de aguas negras y ríos, lo que sumado al mal estado de la red de drenajes, ocasionó problemas severos por acumulación de agua.

En Tultitlán, la avenida principal, José López Portillo, fue la más afectada, producto del desbordamiento del canal Cartagena, registrando tirantes hasta de un metro de altura, ríos de agua corrían por la vialidad, arrastrando vehículos y dejando varados a decenas de autos.

En Cuautitlán Izcalli, vialidades como la doctor Jiménez Cantú, reportó inundación severa, colonias como Atlanta, Bosques del Alba, Fidel Velázquez, Hacienda de San Miguel, entre otras, presentaron afectaciones, así como la Autopista México-Queretaro, donde se registraron accidentes que dejaron varada la circulación por varias horas.

En Coyotepec, producto de la lluvia y granizada, se desbordó un río, el cual se convierte en canal, sus aguas negras bajaron por la calle Insurgentes, donde más de un vehículo fueron arrastrados y decenas de viviendas y negocios resultaron damnificados.

El servicio de transporte público también resultó muy afectado, suspendiendo el servicio en tramos de la Línea 2 del Mexibús, así como de la Línea 3 del Cablebus.

Cuadrillas de trabajadores de los diversos sistemas municipales de alcantarillado, así como de la Secretaría del Agua a través de la Comisión del Agua del Estado de México, laboran a marchas forzadas para desalojar el agua, desazolvar y liberar vialidades anegadas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad