El Nasdaq-100 cae con fuerza por la presión sobre las tecnológicas y los comentarios de Powell agitan el sector
El Nasdaq-100 (NDX) sufrió una de las caídas más importantes del año

Este pasado miércoles ha dejado una huella preocupante en los mercados financieros, sobre todo en el sector tecnológico. El Nasdaq-100 (NDX) sufrió una de las caídas más importantes del año, hasta el punto de que se derrumbó un 4,1% en una sola jornada debido a las tensiones geopolíticas, las nuevas restricciones a las exportaciones a China y unas nada bienvenidas declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que no hizo otra cosa que aumentar la presión en un entorno ya volátil y vacilante.
Este fuerte correctivo no solo ha mostrado un punto de inflexión temporal en la valoración, sino que ha mostrado como la confianza de los inversores se ha erosionado mucho más y que dan indicios de serias preocupaciones.
La caída fue prácticamente universal: casi todas las 100 acciones de la US Tech 100 cayeron, lo que resalta la magnitud del retroceso y la inquietud de los mercados.
Nvidia y AMD, afectadas por las nuevas restricciones a las exportaciones
El factor desencadenante de la caída fue la advertencia de Nvidia (NASDAQ: NVDA), la tercera empresa más grande del mundo por capitalización bursátil. Ésta comunicó a sus accionistas que ha recibido una notificación del gobierno de Estados Unidos que le exige una licencia especial para exportar sus unidades de procesamiento H20 a China, cumpliendo con nuevas políticas de seguridad nacional.
Este cambio regulatorio no solo tendrá un impacto en las ventas de Nvidia en Asia, sino que según sus propias estimaciones, le costará en el trimestre hasta 5.500 millones de dólares.
Un poco más tarde, Advanced Micro Devices (NASDAQ: AMD) también atisbó de un golpe financiero por problemas similares, estimando que perdieron 800 millones en ingresos. Estas dos noticias han caído como un terremoto en el sector de semiconductores, y han puesto punto y final a todo atisbo de tranquilidad de los inversores.
El gigante ASML Holdings (NASDAQ:ASML), la mayor empresa fabricante de equipos de producción de chips del mundo y líder neutral en este sector, tampoco ayudó mucho a suavizar la situación. La firma tampoco ha cumplido con sus expectativas de reservas trimestrales, además con advertencia de que la situación de aranceles y control comercial agravarán a largo plazo hacia su negocio.
El Índice de Semiconductores de Filadelfia (SOX), que sirve como barómetro de la industria, fue el que se hundió más con un resbalón de 6,9%.
Powell, el jarro de agua fría que no esperaban
A mediodía, los mercados se agitaron un poco más ante la comparecencia pública del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell. En su intervención, indicó que el crecimiento de la economía estadounidense se desaceleró durante el primer trimestre y que los aranceles podrían tener un impacto más severo de lo inicialmente previsto.
Todo esto ha dejado a los inversores más descolocados. La perspectiva de una economía más débil, un escenario que se suma a la mayor restricción comercial y regulativa, ha bastado para causar una auténtica sangría en los valores tecnológicos.
Las diez acciones más afectadas del Nasdaq-100
La pura caída del Nasdaq-100 ha dejado sólo a una sola de sus acciones con saldo positivo. Entre las más afectadas se encuentran empresas tecnológicas clave, muchas de ellas ligadas directamente al sector de los microchips. AMD fue la que más perdió con un hundimiento del 9,9%, seguida a tiro de piedra por Nvidia, que se dejó un 9,8%.
Otros grandes contratiempos sufrieron: Palantir Technologies (-8,7%), ASML Holdings (-8,2%), Applovin (-8,1%) KLA Corporation (-7,9%). Incluso Tesla (-7,5%), que no forma parte directamente del mismo grupo tecnológico de previsiones.
La continua epidemia de pesimismo en EEUU desencadenada por Donald Trump ha puesto en una situación complicada a los inversores. ¿Buscarán un refugio más cómodo para su tranquilidad financiera?
Impacto en ETFs ligados con el Nasdaq
Los fondos cotizados también se han visto dañados, como por ejemplo Invesco QQQ Trust (NASDAQ:QQQ) cuyo rendimiento volvió a bajar o los fondos cotizados en bolsa, tales como el Trust (NASDAQ:QQQ) de Quevio-Invesco, favorito de instituciones y minoristas ha caído un 4,1% en la sesión.
Otros ETFs que vieron cómo sus valores se volvían negativos como resultado incluyeron el QQQM, QLD, TQQQ, SQQQ y QID, todos ellos con exposición directa al Nasdaq-100 o al Nasdaq Composite. La presión en torno a los fondos muestra cuán extenso fue el ajuste, que no se limitó solo a algunas acciones sueltas.
El Nasdaq-100 a prueba
El colapso del miércoles no solo muestra que el Nasdaq-100 es sensible a los cambios geopolíticos y a los precios del dinero a nivel mundial (o tipos de interes), sino que también deja en evidencia la fragilidad de las valoraciones tecnológicas durante el momento de la actual “transición” económica.
Las advertencias de empresas claves como Nvidia, AMD y ASML lo demuestran: el crecimiento continuado en este sector depende no solo estrechamente de factores externos tales como la política comercial de EEUU. Hay mucho más.
Las declaraciones de Jerome Powell también introducen una ración adicional de incertidumbre a la volátil situación actual de las tecnológicas.