Confirman fecha de juicio contra Sean ‘Diddy’ Combs; juez rechaza aplazamiento
El reconocido productor y rapero estadounidense, enfrenta cargos por delitos sexuales y crimen organizado

Se ha negado el retraso de juicio de Sean 'Diddy' Combs por tráfico sexual y crimen organizado en Estados Unidos / GARFIELD
Un juez estadounidense negó un amparo para que el juicio de Sean “Diddy” Combs no aplace su audiencia para ser juzgado por los delitos de tráfico sexual y crimen organizado en EE.UU. Por lo que te contamos cuál es la fecha esperada de dicho juicio.
¿Por qué se acusa a Sean “Diddy” Combs?
En meses recientes, se detuvo a Sean “Diddy” Combs o también conocido como “Puff Daddy” debido a que se encontraron pruebas en las que el rapero y productor, cometió distintos tipos de delitos, entre los que destacan:
- Dos cargos por tráfico sexual
- Dos cargos por transporte con fines de prostitución
- Un cargo por crimen organizado
Los fiscales aseguran que Diddy Combs, utilizó su fama empresarial para transportar a trabajadoras sexuales entre los estados de E.U.A, organizando eventos conocidos como “Freak Offs” donde presuntamente, se llevaban a cabo actos sexuales no consensuados. Además, lo acusan de participar en una red de trata de personas que operó durante varios años.
Entre las pruebas clave, se incluyen testimonios de una ex empleada y una ex pareja del rapero, quienes también formaron parte del documental “Fall of Diddy” producido y creado por Warner Bros Discovery. La defensa, por su parte, ha intentado descalificar a estos testigos y desestimar algunos de los cargos, pero no lo han logrado hasta el momento.
¿Por qué se le negó el aplazamiento a Puff Daddy?
El juez Arun Subramanian, determinó que el equipo legal de Combs, tenía tiempo suficiente para organizar su defensa y consideró que no era justificable seguir retrasando el juicio bajo el argumento de una “búsqueda de evidencia" sin fundamento alguno.
La negativa representa un nuevo golpe legal para Diddy, una figura emblemática de la industria musical, especialmente en la década de los 20000.
El juicio está programado para durar entre 8 y 10 semanas, y ha generado una atención gigantesca no solo en Estados Unidos, sino también en otros países.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump busca quitar visas a cantantes de narcocorridos; Ellos son los artistas en la mira
El caso también ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de las figuras públicas, el abuso de poder en la industria del entretenimiento y los mecanismos legales para proteger a las víctimas de delitos sexuales de alto perfil.
A sus 55 años, Combs se ha declarado inocente de todos los cargos. Su defensa sostiene que se trata de una “campaña de desprestigio” por parte del gobierno, y que las acusaciones están motivadas por dinero, resentimientos personales y un intento por destruir su legado artístico.
Mientras tanto, la presión social y mediática continúa creciendo a semanas de que inicie uno de los juicios más sonados del año.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Lindsay Dewey dona los órganos de su bebé de 22 meses tras accidente: “El milagro de cinco niños”

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) implementó el nuevo formulario I-485, documento clave para solicitar la residencia permanente (Green Card). / Kurgenc