Apoyo para Madres Solteras y Trabajadoras abre registro en abril: Requisitos y documentos
Las interesadas deberán estar atentas a las fechas de inscripción para recibir hasta más de 3 mil pesos

Con el apoyo para Madres Solteras, las interesadas deberán estar atentas a las fechas de inscripción para recibir hasta más de 3 mil pesos
El gobierno ha anunciado la apertura del registro para el programa Apoyo para Madres Solteras y Trabajadoras, una iniciativa que busca ofrecer respaldo económico a mujeres que enfrentan solas (desafortunadamente) la crianza y, al mismo tiempo, el reto laboral. La convocatoria correspondiente a abril ya está activa, y en esta nota te explicamos los requisitos, fechas clave y cómo aplicar correctamente.
¿Eres mamá soltera? Así puedes solicitar el Apoyo para Madres Solteras y Trabajadoras que ya está disponible
Este apoyo busca aliviar la carga económica de aquellas madres o padres que, además de ser el pilar emocional de sus hijos (as), también deben enfrentar las exigencias del trabajo para sostener a su familia.
El gobierno ha lanzado la convocatoria del apoyo para Madres Solteras y Trabajadoras con el fin de ofrecerles un respaldo, reconociendo el esfuerzo constante que implica ser madre proveedora al mismo tiempo. Si cumples con los requisitos, este apoyo podría ser una excelente opción para mejorar tu bienestar y el de tu familia.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Mi Beca para Empezar 2025: cómo registrarte, requisitos y montos del apoyo en CDMX
Los pasos para registrarte son sencillos, pero es importante tener a la mano todos los documentos solicitados para evitar contratiempos. El apoyo para Madres Solteras y Trabajadoras solicita:
- Ser madre, padre o tutor soltero (a) de un menor de edad máximo de 4 años o 6 años en caso de discapacidad
- Escrito libre bajo protesta de decir verdad, explicando su situación laboral, estudiantil o relacionado.
- Contar con alguna carta de recomendación o constancia de estudios en caso de que se encuentren estudiando
- Cartas de no afiliación expedida por el IMSS o ISSSTE
- Original y copia de una identificación vigente
- CURP del tutor (a)
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses
- Original y copia del acta de nacimiento del menor
- CURP del menor
- Si el infante tiene alguna discapacidad, presentar el certificado médico original emitido por alguna institución
El apoyo para Madres Solteras y Trabajadoras variará de acuerdo a la situación del menor de edad, por ejemplo:
- Ayuda económica del niño (a) con 4 años de edad: $1650 bimestrales
- Ayuda económica para el niño (a) con discapacidad de 6 años o menos: $3720 bimestrales
Si cumples con los requisitos y estás lista para aprovechar esta oportunidad, no olvides completar tu registro antes de que termine el plazo. El Apoyo para Madres Solteras y Trabajadoras está diseñado para ofrecerte un respiro en medio de tus responsabilidades diarias.
Para más detalles sobre los requisitos, documentos y cómo completar tu registro, visita el sitio oficial del programa o acude a las oficinas de atención más cercanas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Madres autónomas recibirán 2 mil 500 pesos con “Mujeres Renacimiento”; Conoce los requisitos en Yucatán

La Secretaría de Bienestar de Hidalgo anunció que el proceso presencial se llevará a cabo en distintas sedes municipales este lunes 7 de abril de 10:00 a 14:00 horas.