;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 00:51

Murió Francisco, el Papa que llegó del fin del mundo

El líder de la Iglesia Católica falleció en Roma después de once años de papado

Jorge Mario Bergoglio

Jorge Mario Bergoglio

“En la Iglesia hay lugar para todos”, “tírense los platos, pero no dejen de perdonarse”, una de las enseñanzas más profundas del Papa Francisco,quien falleció a los 88 años en el Hospital Gemelli de Roma debido a neumonía bilateral.

Con "un cuadro clínico complejo" reportó el Vaticano al papa Francisco. / Vatican Pool

Mario Bergoglio, nombre de nacimiento del Papa Francisco, fue viajero, amoroso, piadoso, humilde, fue bondadoso, futbolero, innovó en las redes sociales, manejó twitter y face, aficionado y enamorado de la música, Bach, Mozart y el pop en su repertorio.

Francisco superó la Segunda Guerra Mundial, la pandemia del COVID 19 y al mismo tiempo abogó por la paz entre Rusia y Ucrania, sin dejar de orara por el cese al fuego de Israel y Palestina.

Lo mismo abrazó a ortodoxos, que, a musulmanes, a católicos que, a judíos, a monjes budistas que, a luteranos, se reunió con anglicanos y metodistas, no se reservó ante nada y ante nadie.

El Papa Francisco, pidió “perdón” y dijo sentir “dolor y vergüenza” por los abusos sexuales de clérigos contra niños en diferentes países del mundo.

En la primavera del 2020 sólo y a solas, Francisco celebró los ritos más importantes de la Iglesia Católica, la pandemia del Covid 19 había desembocado en el cierre total de los templos del mundo y de la legendaria Plaza de San Pedro, ese año en un hecho inédito no hubo feligreses para evitar contagios y muertes.

Fue el primer Papa no europeo en más de mil 200 años de la fundación de la Iglesia Católica, el primero de origen latinoamericano, argentino, y el primero de la orden de los jesuitas.

W Radio

¿Quién fue el Papa Francisco?

Francisco nació un 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, fue hijo de los migrantes italianos Mario Bergoglio y de Regina María Sívori. Tuvo cuatro hermanos.

A los veinte años, al Papa le extirparon parte de un pulmón, ello no impidió que 11 de marzo de 1958 se abriera la puerta del seminario del barrio Villa Devoto pues decidió convertirse en sacerdote de la Compañía de Jesús, fue ordenado el 13 de diciembre de 1969. Químico, profesor de literatura, psicología y teología.

El papa Francisco dominaba el español, italiano, latín y alemán, hablaba también inglés, francés, portugués, ucraniano y piamontés (dialecto de Italia).

Fue consagrado obispo de Auca el 20 de mayo de 1992 y durante el consistorio del 21 de febrero de 2001, el papa Juan Pablo II le nombró cardenal primado de la Argentina.

Mario Bergoglio sucedió al papa Benedicto XVI

El papa Francisco sucede a Benedicto XVI

El 13 de marzo de 2013 Mario Bergoglio con 76 años fue elegido el Papa 266, en un cónclave que duró 25 horas y media, con cuatro votaciones y después de dos fumatas negras, los 115 cardenales electores, inclinaron la votación a su favor.

Se impuso el nombre de Francisco en memoria de San Francisco de Asís. Después de ser elegido Papa rechazó vivir en la residencia oficial del Palacio Apostólico, optó por un pequeño departamento mucho más humilde y donde pudo recibir visitas y celebrar reuniones con ministros, presidentes, políticos, artistas y futbolistas., sin fallar a sus tradicional homilía de los miércoles en San Pedro y al Angelus.

En un momento sin precedentes en 2015 el Papa Francisco habló en el Congreso de los Estados Unidos y ese mismo año estuvo en la tribuna de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, defendió a las mujeres, a la vida, el medio ambiente, a los migrantes, a los pobres, los huérfanos, el acuerdo nuclear y condenó las guerras.

 “Les falta valentía y creatividad para frenar las guerras”

—  El Papa Francisco a líderes políticos

FOTO: @CentroProdh

El papa Francisco visitó México

Fue en febrero del 2016 cuando Francisco visitó México, estuvo con niños, enfermos y a los pies de la Virgen en la Basílica de Guadalupe, donde católicos y no católicos, mexicanos y no mexicanos, pero todos guadalupanos, querían saludar a su santidad.

En esa visita a nuestro país, la voz del mensajero de Cristo retumbó entre los más pobres de los pobres en Ecatepec, Estado de México, llegó a los indígenas de Chiapas y Michoacán, consoló y lloró a lado de miles de migrantes en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua.

FOTO: Especial

¿Cuántos países visitó el papa Francisco?

Pese a que estuvo cuatro veces hospitalizado, fue un sucesor de San Pedro que buscó llegar a los lugares más recónditos del planeta. El papa Francisco realizo 47 visitas apostólicas, en 66 países durante su pontificado.

Fue el primer Papa en visitar Iraq, el templo de Al-Aqsa en Jerusalén y el museo del Holocausto en Israel.

El viaje más largo del papa Francisco fue del 2 al 13 de septiembre del 2024, los pasos del apóstol recorrieron Indonesia, Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.

Estuvo en 10 países africanos, 18 asiáticos, 20 europeos y 12 de toda América entre el Norte y Sur. En total recorrió más de 409 mil 761 kilómetros; lo que equivale un viaje a la luna.

En la iglesia hay lugar para todos: Papa Francisco

“En la iglesia hay lugar para todos, acudid a las calles y llevad a los ciegos, sordos, cojos, enfermos, justos, pecadores, todos son bienvenidos”

—  Papa Francisco

El papado de Francisco se caracterizó por su enfoque en la solidaridad, justicia social y la inclusión. Fue condecorado con el Premio Carlos Magno por su especial contribución a la unidad mundial.

Convocó al jubileo extraordinario de la misericordia, y proclamó este 2025 como año jubilar de la Esperanza. Además, realizó 4 sínodos: el de la familia, el de los jóvenes, el de la Amazonia y el de la sinodalidad, la misión de la Iglesia.

Durante su pontificado el Papa Francisco publicó las encíclicas Lumen fidei (La luz de la fe), Evangelii gaudium, (La alegría del evangelio)Laudato si’ (sobre el cuidado del medio ambiente) Fratelli Tutti (La fraterinidad, el amor y la atención universal) y la última fue la encíclica Dilexit nos, sobre el amor humano y divino.

Francisco entró en la historia de la Iglesia, marcando el récord de santos canonizados: 942 en total siendo el papa que proclamó más santos en toda la historia.

El papa Francisco fue ingresado nuevamente al hospital a causa de una bronquitis persistente que le ha impedido en dos ocasiones continuar con su homilía.

Las frases más conocidas de el Papa Francisco

Entre las frases del Papa Francisco nunca se olvidarán: “Me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres”, “El hipócrita no sabe lo que es la alegría”, “El verdadero poder es el servicio” y “La virgen María es más importante que los apóstoles y que los obispos”.

Decía el Papa: el cristiano vive alegre, “Los que roban al Estado y dan limosna muestran una podredumbre barnizada”. “Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?”.

“Si te urge decir algo contra un hermano o hermana, soltar un chisme, ¡muérdete la lengua! ¡Con fuerza!”. “Soy un pecador en el que el Señor puso sus ojos”.

Descanse en Paz el Papa Francisco.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad