La detención de líderes criminales provoca incremento en violencia homicida
David Saucedo puntualizó que, contrario a lo que dicen las autoridades, la guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha incrementado la exportación de fentanilo a EEUU

¿El "Mencho", es en realidad el capo más peligroso de México?
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En entrevista para Así Las Cosas con Karla Santillán, el consultor en seguridad, David Saucedo, señaló que la detención de los líderes de cárteles mexicanos provoca un incremento de violencia homicida, y no implica una reducción de su capacidad de producción, transporte y comercialización de drogas ilícitas.
“Solamente genera violencia, muerte, y un incremento de las exportaciones de droga”.
— David Sauceda
Pese a que las autoridades mexicanas y las de Estados Unidos afirman que se redujeron los envíos de fentanilo, todo parece indicar que es lo contrario, destacó David Saucedo, la guerra civil en el Cártel de Sinaloa los incrementó para poder financiar su costoso conflicto interno.
En el caso del Cártel Jalisco Nueva Generación, también tienen sus conflictos internos, comenzando porque la línea sucesoria se rompió, y en caso de que Nemesio Oseguera “El Mencho” dejara el liderazgo, habría una guerra civil.
David Saucedo explicó que el hijo de “El Mencho” está detenido, su hermano está detenido, otro fue extraditado y otro más fue asesinado. Es por ello que se visibiliza una lucha sucesoria entre los comandantes de las regiones del CJNG.