;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 08:18

Anuncia Sheinbaum reforma para evitar spots antiinmigrantes… “son discriminatorios”

Señaló que Conapred ya solicitó a medios de comunicación retirar el mensaje de Kristi Noem

Volverá a ser ley que ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar anuncios en México y menos discriminatorios, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum.

Volverá a ser ley que ninguna entidad de ningún gobierno extranjero pueda pagar anuncios en México y menos discriminatorios, sentenció la presidenta Claudia Sheinbaum.

En desacuerdo se dijo la presidenta Claudia Sheinbaum, de la difusión un spot promocional por parte del gobierno de Estados Unidos donde Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional advierte que los delincuentes no “son bienvenidos” y serán perseguidos si llegan a tierra estadounidense, refiriéndose a los migrantes que llegan a esa nación.

Durante la mañanera en Palacio Nacional, la Primera Mandataria consideró que dicho mensaje es discriminatorio.

“No estamos de acuerdo, fíjense que en 2014… a ver si ponen el artículo que se quitó de la ley de 2014, había un artículo que se eliminan el periodo de Peña Nieto en el 2014, aun así este comercial digamos, está propaganda pagada, salió en algunos medios de comunicación desde hace algunos meses la Conapred, la Secretaría de Gobernación envió esta carta la semana pasada debido a quejas porque la Conapred recibió quejas”.

Señaló que tras dichas quejas ciudadanas el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) investigó el spot que dijo tomó fuerza al ser transmitidos durante los partidos de la Liga MX en medios nacionales por lo que la presidenta de Conapred Claudia Olivia Morales, pidió a través de una carta, su retiro a pesar de haber sido pagados.

“Del análisis hemos encontrado que el spot contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo, violencia, hacia las personas en situación de movilidad. Por tal motivo le invitamos a que el spot sea retirado con el objeto de cumplir con la construcción de una sociedad sin discriminación, tal como lo establece nuestra Constitución. Construyamos en unidad de una sociedad más incluyente respetuosa donde la dignidad humana sea el eje central de nuestras acciones y discursos porque México es diversidad, inclusión y derechos y está firmada por el Director General de Radio, Televisión y Cinematografía y la Presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación”.

Ante esto, anunció Sheinbaum Pardo que enviará una iniciativa al Congreso para recuperar el artículo perdido donde se prohíba que gobiernos o entidades extranjeras financien anuncios con mensajes discriminatorios.

“Reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley, pues es parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana, serán enviadas al Congreso para que, pues ningún gobierno extranjero, ninguna entidad de ningún gobierno extranjero, pues pueda pagar, el tema es que están pagando, para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que, pues tiene un mensaje discriminatorio, evaluado por la propia CONAPRED”.

Te puede interesar:

En tanto, la jefa del Ejecutivo Federal enfatizó que investigará los motivos o el contexto por el que, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, se permitió eliminar el artículo que hacía dicha prohibición. Por último, descartó que fuera a evitar el derecho de expresión en redes sociales, sin embargo, indicó que solicitará a sitios como Facebook evitar que se les pague este tipo de anuncios y con ello sean pautados en todo el país.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad