;
  • 22 ABR 2025, Actualizado 00:59

INE responde dudas sobre foros de candidaturas de elección judicial

En estos encuentros no podrán existir instrumentos de propaganda como lonas o pantallas móviles en las que se difunda la imagen o nombre de los participantes

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), respondió a la candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Dora Martínez, sobre los alcances y legalidad de la asistencia de candidaturas a foros.

Las consejerías aseguran que las personas candidatas de la elección judicial sólo podrán participar en actos y foros organizados por los sectores público, privado o social, con la condicionantes de que sean equitativos.

El Consejo General avaló que las universidades, sindicatos y colegios de abogados organicen foros con las candidaturas, sin embargo, si se detecta algún beneficio directo será sancionada.

Las sanciones irán de la amonestación pública, multas de hasta cinco mil veces la Unidad de Medida y Actualización, e incluso la cancelación del registro de la candidatura.

En estos encuentros no podrán existir instrumentos de propaganda utilitaria como lonas o pantallas móviles en las que se difunda la imagen o nombre de las o los participantes.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad