Diario hay 47 siniestros de tránsito en carreteras de México por consumo de alcohol
En 2023 ocurrieron 381 mil siniestros de tránsito a nivel nacional por conductores alcoholizados

FOTO: Especial
En el marco de vacaciones de Semana Santa organizaciones de la sociedad civil alertaron sobre la urgente necesidad de instrumentar medidas estrictas que eviten la conducción de vehículos automotores bajo los efectos del alcohol.
La Red de Acción Sobre Alcohol y otras organizaciones informaron que todos los días ocurren en las carreteras de México 47 siniestros de tránsito vinculados al consumo de alcohol.
Indicó que tanto pasajeros, peatones y otros conductores enfrentan un alto riesgo de lesiones y muerte por conductores alcoholizados.
Alertó que el riesgo de un siniestro de tránsito es 7 veces mayor en la primera hora después de haber consumido alcohol por lo que es urgente una política nacional que regule y vigile el cumplimiento de las medidas de disponibilidad de bebidas alcohólicas, como la venta de bebidas alcohólicas a pie de carretera.
“Durante el periodo vacacional, el alto flujo vehicular en carreteras provoca un aumento del 15 al 20% de los siniestros viales en este periodo”.
— Red de Acción sobre Alcohol
Al respecto, Luis Alonso Robledo, vocero de la Red de Acción Sobre Alcohol dijo que la evidencia es contundente, ya que existen más de 60 enfermedades directamente ocasionadas por el consumo de alcohol y más de 200 condiciones de salud relacionadas con el mismo.
“Se sabe que el alcohol puede afectar la capacidad para conducir al alcanzar concentraciones en sangre tan bajas como 0.02%3. No hay un consumo seguro de alcohol que permita conducir sin riesgo, ya que puede desencadenar siniestros que ponen en peligro la vida”.
— Luis Alonso Robledo
Las organizaciones de la sociedad civil exhortan a todas las instancias de gobierno a instrumentar medidas estrictas que eviten la conducción de vehículos automotores bajo los efectos del alcohol e impulsen acciones costo-efectivas para reducir los daños a la salud producidos por el consumo de alcohol.
“Exigimos el aumento de impuestos a este tipo de bebidas y la regulación de días, horarios y lugares de venta de bebidas alcohólicas, incluyendo la venta a pie de carretera, así como la prohibición de publicidad y promoción de bebidas alcohólicas”.
—