Sábado de Gloria: ¿De cuánto es la multa por desperdiciar agua en la CDMX y el EdoMex?
Si eres de los que siguen la tradición, puedes recibir una multa por no cuidar el agua

Esta es la cantidad con la que te pueden multar por desperdiciar agua en sábado de gloria
El sábado de Gloria ya no es sinónimo de juegos con cubetas ni mangueras abiertas. Aunque la tradición de mojarse entre amigos y amigas sigue viva en algunos rincones del país, en la CDMX y el EdoMex podrían multarte por tirar agua en la vía pública. Te contamos con cuánto dinero podrían sancionarte.
¿Hay multa por jugar con agua en Sábado de Gloria? Esto dice la ley
En plena crisis hídrica, las autoridades han endurecido las sanciones por desperdicio de agua: quienes no respeten la medida se enfrentan a multas económicas e incluso arrestos administrativos.
Como cada año, el sábado de Gloria se celebra en el marco de la Semana Santa, pues antes, se solía salir a jugar con agua, ya fuera tirándola con globos, mangueras o hasta cubetas, debías cuidarte que nadie te mojara para seguir con una tradición muy divertida para todos aquellos que aprovechaban el calor.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Toma precauciones! Estás serán las calles cerradas en Semana Santa por Viacrucis en Iztapalapa
Sin embargo, desde hace algunos años, la situación con el abastecimiento del líquido vital ha sido bastante compleja, por lo que este año (como en otros) este “juego” se ha regulado en la CDMX y el EdoMex.
Así, con el fin se que las personas cuiden el agua y sean conscientes de qué tan vital puede ser, autoridades gubernamentales han implementado sanciones contra quienes sean vistos desperdiciando el agua o haciendo mal uso de ésta.
En el artículo 111 de la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la CDMX, las multas son:
- Pagar una multa que va desde los $11,314 hasta los $33,942
- Cumplir con un arresto de 20 a 36 horas
- Realizar de 10 a 18 hrs de trabajo comunitario
Por otro lado, en el Estado de México las multas van desde:
- Pagar una multa desde los $2000 hasta los $6000
- Realizar 12 hrs de trabajo comunitario
Debido a esta situación, el sábado de Gloria contará con brigadas de vigilancia para que los ciudadanos no rompan la ley y arrojen agua sin algún propósito.
Más que una tradición, el cuidado del agua se ha convertido en una responsabilidad colectiva. En medio de una de las peores crisis hídricas de los últimos años, autoridades capitalinas y mexiquenses hacen un llamado a la conciencia ciudadana para evitar prácticas que fomenten el desperdicio. Este sábado de Gloria, la celebración puede mantenerse viva, pero sin olvidar que cada gota cuenta.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Viajarás en Semana Santa? Estos son 5 pueblos mágicos baratos y cercanos a la CDMX

FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM