;
  • 12 ABR 2025, Actualizado 20:08

Regateará Ebrard aranceles en acero y aluminio hasta el 16 por ciento

El Secretario de Economía, rechazó que el TMEC se haya convertido en “letra muerta”.

El Secretario de Economía anunció que la próxima semana habrá otras reuniones técnicas

El Secretario de Economía anunció que la próxima semana habrá otras reuniones técnicas

Luego de encabezar el lanzamiento del programa “Hecho en México” en la empresa Planificadora Bimbo en la alcaldía Azcapotzalco, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que negociará la imposición de aranceles al acero y aluminio mexicanos para lograr una reducción en estos de hasta el 16 por ciento.

“Estamos estamos en estas pláticas de acero y aluminio, porque por supuesto no, nosotros queríamos que no hubiese ningún arancel, pero vamos a procurar ver de qué manera podemos reducir el impacto”.

—  Marcelo Ebrard

“Y siempre tienes que estar en relación a los demás países. O sea, si todos los países tienen 25, pero nosotros logramos un descuento que sea 18, 17 o 16, pues tienes una ventaja, aunque te gustaría que no hubiese ese 16. Entonces estamos en la construcción de eso y creo que lo vamos a poder alcanzar”.

En breve conferencia de prensa dentro de las instalaciones de Bimbo, el Secretario de Economía anunció que la próxima semana habrá otras reuniones técnicas que tienen que ver con el acero, el aluminio, y descuentos por modelo y marca de la industria automotriz.

Te interesar

Refirió que en ese rubro México tiene una ventaja porque somos la industria automotriz más integrada de Estados Unidos y de todo el mundo. Y si van a aplicar descuentos con ese criterio, pero hay muchos detalles importantes ahí a resolver. Entonces esa será la tarea de los próximos, fácilmente, 30 días, apuntó Ebrard.

El secretario de economía, Marcelo Ebrard, descarto que el TMEC sea letra muerta como lo han dicho, algunos analistas, al contrario dijo, éste tiene otros tiempos y vamos a revisarlo durante el segundo semestre del año.

“Había quien me preguntaba allá en Washington, Oiga, ¿usted cree que el tratado va a sobrevivir? Esa era la pregunta, hace un mes. Y ahorita voy en que vamos a revisarlo en el segundo semestre".

—  Marcelo Ebrard

“O sea, sí hemos ido poco a poco avanzando. Y en buena medida también porque la Presidenta ha hecho una buena relación con el Presidente Trump. Es la verdad. Si no tuviéramos buena relación, pues imagínense cómo estaríamos, ¿verdad? Entonces, eso ha sido importante”, apuntó Ebrard.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad