Yucatán despenaliza el aborto hasta las 12 semanas; forzarlo se castigará hasta con 15 años de cárcel
Con 22 votos a favor y 13 en contra, el Congreso estatal aprobó la despenalización de la interrupción del embarazo

El Congreso estatal modificó su Código Penal para permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.
Durante la sesión ordinaria del pasado miércoles 9 de abril, el Congreso del estado de Yucatán aprobó un dictamen que modifica el Código Penal sobre la autonomía reproductiva de mujeres y personas gestantes, iniciativa que fue aprobada por la mayoría de los legisladores, con 22 votos a favor y 13 en contra.
¿Cómo define la ley el aborto en Yucatán?
De acuerdo con el marco jurídico del estado, el aborto es entendido como la interrupción del embarazo en cualquier momento antes de su término natural.
La despenalización del aborto en Yucatán
El Congreso estatal modificó su Código Penal para permitir la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación, sin sanciones para quienes decidan hacerlo dentro de ese periodo.
Te puede interesar
Aumentan penas por aborto forzado
Asimismo, las autoridades también aprobaron aumentar las penas por el aborto forzado, las cuales van de 5 a 10 años de cárcel para quien cometa aborto forzado sin violencia (anteriormente era de 3 a 8 años); así como de 9 a 15 años de prisión cuando se ejerza violencia para forzar la interrupción del embarazo (antes era de 6 a 9 años).

El Congreso de Yucatán aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación.