Si realmente hay esa separación económica China-Washington, va a ser muy caro para todo el mundo: Rafael Fernández de Castro
Con aranceles Trump está debilitando su economía, podría ser el decremento de la economía global, señaló el analista

#Análisis con Dr. Rafael Fernández de Castro
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Yo te diría pestaño Trump, primero la tensión comercial con China, dijo el resto del mundo esta exento, vamos a arreglarnos, pero la cosa con China sigue y sigue”.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el analista, Rafael Fernández de Castro, dijo que Trump está obsesionado con los aranceles, pero está debilitando la economía de Estados Unidos y China lleva años preparándose, “ya es por mucho la potencia exportadora del mundo” y “Estados Unidos no tiene el ecosistema para aguantar tanto una crisis económica como lo puede hacer China… si esto se pone más rudo va a ser el decremento de la economía global”.
“Ahora estamos viendo una confrontación de las dos grandes potencias el mundo, China y Estados Unidos, si realmente hay esa separación económica China-Washington va a ser muy caro para todo el mundo, olvidémonos de cosas baratas”.
TE PUEDE INTERESAR:
El analista puntualizó en que existe mucha preocupación en Estados Unidos, varios empresarios se impresionaron con él cuando dijo que habría menos regulaciones e iba a quitar impuestos “ya vieron que está trayendo mucha incertidumbre, hay un factor de miedo por eso no salen muchos a cruzar espadas con él, con pérdida de valor, acciones e incertidumbre nadie en su sano juicio puede estar de acuerdo con Trump”.
Sobre México comentó que Claudia Sheinbaum ha actuado bien, con la cabeza fría, Marcelo Ebrard en Washington conoce las contrapartes, “lo único que diría es que no nos confiemos, es un Trump inestable que si a Canadá, su otro vecino y socio comercial le está haciendo lo que le está haciendo siempre puede venir en contra de México”.