;
  • 12 ABR 2025, Actualizado 21:07

Que servidores públicos promuevan elección judicial la pone en riesgo, a quien le corresponde es al INE: Janine Otalora

Esto establece que se pueden utilizar recursos públicos lo que hace referencia a un proselitismo a favor de una candidatura, señaló la magistrada del TEPJF

Aprueba tribunal que servidores públicos  puedan promover elección judicial

Aprueba tribunal que servidores públicos puedan promover elección judicial

11:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

“Ya es una sentencia, se modifico el acuerdo diciendo que, si pueden tanto poderes ejecutivos, federales, estatales como congresos, todos, personas servidoras públicas pueden promover la elección judicial llamando a la ciudadanía a votar este primero de junio”.

En entrevista con Gabriela Warkentin, la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otalora, informó que la decisión que se tomó puede poner en riesgo el principio de neutralidad y de no intervención en materia electoral del poder político, a quien le corresponde promover la participación en la elección judicial o de cualquier tipo es al Instituto Nacional Electoral (INE).

TE PUEDE INTERESAR:

Otalora señaló que lo acordado con mayoría de votos fue que poderes ejecutivos, el Senado de la Republica, congresos locales de las entidades puedan intervenir en todo el proceso particularmente en la etapa de promoción de la elección judicial, esto establece que se pueden utilizar recursos públicos lo que hace referencia a un proselitismo a favor de una candidatura.

“No hemos visto ya en últimas décadas una elección en las que sea el poder político instituido, los partidos políticos, ejecutivos locales, legislativos quienes llamen a la ciudadanía, para eso está el INE… “mi lectura es que hay un principio de neutralidad que se tiene respetar y no puede haber intervención de poderes públicos de Estado que estén promocionando y llamando a votar”.

La magistrada del TEPJF puntualizó que le preocupa el entendimiento de las boletas porque son complejas, además el tema de los recursos públicos por los gastos de campaña, “medio millón de pesos en una candidatura son cantidades inaceptables… ya veremos en el camino como se dan y veremos cómo se da la jornada del primero de julio”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad