;
  • 13 ABR 2025, Actualizado 01:31

Elección judicial no garantiza la justicia, sino la legitimidad social

El magistrado Felipe de la Mata Pizaña explicó porqué propuso que los Poderes de la Unión puedan difundir la elección judicial

¿Puede o no el gobierno promover elección judicial?

¿Puede o no el gobierno promover elección judicial?

06:15

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En entrevista para Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar, el Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, indicó que la elección judicial no garantiza la justicia sino la legitimidad social, algo de lo que ha carecido el PJF.

Señaló que si algo se le olvidó a la Reforma Judicial es también incluir una reforma a las fiscalías e incluso una elección democrática de fiscales.

“(La Reforma Judicial) en abstracto era muy mala, sin embargo, ya está en la Constitución, y la Constitución se tiene que obedecer y la vamos a aplicar y va a haber elecciones y van a salir bien las elecciones”.

—  Felipe de la Mata Pizaña

De la Mata Pizaña destacó que él propuso que los Poderes de la Unión puedan promocionar la elección judicial, aunque deberán abstenerse de impulsar candidaturas.

“Pueden educar en la participación ciudadana pero no pueden desviar recursos públicos a favor de nadie”.

—  Felipe de la Mata Pizaña

Su propuesta tiene origen en que hubo un comité de cada Poder de la Unión que escogieron a los candidatos.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad