Rusia probará vacuna contra el cáncer en humanos a finales de 2025 y este será su precio
Actualmente, el biológico ruso se prueba en animales y su distribución será gratis en esa nación

Rusia ha dado a conocer que probará por primera vez, vacunas contra el cáncer en humanos / NurPhoto
Los avances tecnológicos en la ciencia comienzan a ser imparables. Ahora Rusia está sorprendiendo a todo el mundo con actualizaciones acerca de la vacuna contra el cáncer, pues han dado a conocer que iniciarán las pruebas en humanos para saber cómo responden. Te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.
¿Cómo funciona la vacuna contra el cáncer?
El mismo laboratorio que creó la vacuna Sputnik contra el COVID-19 para evitar la muerte y reducir contagios de esta enfermedad, está desarrollando una vacuna contra el cáncer y comenzará las pruebas en seres humanos.
Los científicos que crearon la vacuna, mencionan que está diseñada para adaptarse de manera individual a cada paciente. Esto se debe a que utiliza la misma tecnología que revolucionó en la pandemia del coronavirus, es decir, el componente ARNm, el cual es capaz de introducirse al sistema inmunológico para identificar y destruir células tumorales y metastásicas sin provocar inflamación o daño en los tejidos sanos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: De 8 mil enfermedades raras, cerca de 10 millones de personas en México las padecen
El tratamiento, de acuerdo con la embajada de Rusia en México, busca atacar al cáncer de forma muy precisa, lo que reduciría los efectos secundarios con los que miles de personas han batallado en los últimos años. Es una buena noticia ya que aumenta las probabilidades de supervivencia.
El Centro Gamaleya menciona que la vacuna contra el cáncer se encuentra en fase de pruebas con animales, por lo que se espera que para finales de 2025, comiencen a probarla en humanos, para que a finales de 2026, comience a distribuirse en todo el mundo.
Es importante mencionar que la vacuna contra el cáncer tendrá un costo aproximado de 3,000 dólares y para los ciudadanos rusos será completamente gratuita. Mientras esto sucede y se esperan buenos resultados, la información seguirá en desarrollo y con una esperanza para el futuro.
TAMBIÉN PUEDES LEER: El príncipe Federico de Luxemburgo murió a causa de la enfermedad mitocondrial POLG

La cofepris emitirá en diez días su resolución sobre la vacuna contra Mpox o viruela del mono. / angelp