Así podrás ver la lluvia de estrellas líridas durante abril 2025 en México
Una de las grandes ventajas de este fenómeno es que no se necesita de telescopios ni equipo especial

El punto del cielo del que parecen provenir las estrellas fugaces de las líridas, se localiza cerca de la constelación de Lyra. / Anadolu
Como cada año, abril nos regala uno de los eventos astronómicos más esperados: una lluvia de estrellas, un fenómeno que ocurre cuando la Tierra cruza la órbita de escombros dejados por cometas o asteroides.
Lluvia de estrellas líridas en México
Esta lluvia es una de las más antiguas registradas, pues, de acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, este fenómeno está vinculado al cometa C/1861 G1 Thatcher, descubierto el 5 de abril de 1861. Su radiante, el punto del cielo del que parecen provenir las estrellas fugaces, se localiza cerca de la constelación de Lyra, lo que da nombre a este fenómeno.
Te puede interesar
¿Necesito equipo para ver la lluvia de estrellas líridas en México?
Una de las grandes ventajas de este fenómeno es que no se necesita de telescopios ni equipo especial. Basta con encontrar un lugar oscuro, alejado de espacios muy iluminados, y mirar al cielo en dirección noreste, donde se ubica la constelación de Lyra.
¿Cuándo ver la lluvia de estrellas líridas en abril 2025?
De acuerdo con la American Meteor Society, la lluvia de estrellas líridas estará presente desde el 17 al 26 de abril, aunque su pico máximo de actividad será en la noche del lunes 21 al martes 22 de abril. Durante esas horas, se espera que se puedan observar hasta 18 meteoros por hora.

La lluvia de estrellas líridas llegará a mediados de abril de 2025 en México. / Diana Robinson Photography