Estafadores usan Becas del Bienestar como Rita Cetina y Benito Juárez para hacer fraude; así operan
Los beneficiarios de becas del gobierno están siendo estafados por supuestos funcionarios de la Secretaría del Bienestar

Piden tomar precauciones ante el registro de un posible fraude en la Beca Rita Cetina
En días recientes ha emergido un aviso sobre el aumento de fraudes relacionados con programas de apoyo social como las Becas del Bienestar, específicamente hacia las Becas Rita Cetina y Benito Juárez. Te compartimos su modus operandi y cómo evitarlo.
¿Cómo operan los estafadores que se aprovechan de las Becas del Bienestar?
El gobierno mexicano ha emitido alertas sobre cómo operan estos delincuentes y qué medidas tomar para evitar caer en sus trampas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué dijo la CFE sobre visitar casas? Advierte sobre fraudes durante citas a domicilio en 2025
Los estafadores contactan a las familias haciéndose pasar por representantes de los programas sociales o instituciones financieras, solicitando información confidencial como:
- Número de tarjeta
- NIP
- Códigos de seguridad de las tarjetas
Esto se realiza con el pretexto de verificar datos o liberar fondos, para cuando se obtiene esa información, los delincuentes pueden acceder sin problema alguno a los fondos de las becas vaciando sus cuentas por completo.
Por medio de las redes sociales oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, se informó a los usuarios de las Becas Benito Juárez y Rita Cetina que en ningún momento se solicita que confirmen sus datos privados para verificar información respecto a sus cuentas.
Debido a esto han avisado a la población a mantenerse al tanto en canales oficiales de las autoridades correspondientes para saber todo acerca de las noticias que puedan surgir. Por lo cual mencionan que las familias deben evitar:
- Compartir información privada, desde nombres hasta datos de la tarjeta que se pidió
- Compartir estos datos por medio de redes sociales, llamadas teléfonicas, correos electrónicos y cualquier otro canal no oficial
- Responder a los cuestionamientos que parezcan extraños y que no den alguna confiabilidad
- Verificar siempre que los sitios oficiales estén verificados y vigentes
En caso de haber sido víctima de este modus operandi, buscar a las autoridades correspondientes a través de sitios digitales oficiales, acudir presencialmente a las oficinas o denunciar en cuanto suceda este tipo de casos que son desafortunados.
Por ello, exhortan a la población a no caer en estafas ya que nunca se preguntaría por esos datos al menos que se anuncie en las fuentes confiables gubernamentales.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Lo que sabemos del supuesto nuevo reglamento vial en Pachuca con multas de hasta 4 mil pesos

Calendario de pagos de las Becas del Bienestar.