¿Cómo eran los Lobos Terribles hace 10 mil años? Colossal Biosciences revivió la especie ‘Canis dirus’
La empresa anunció el nacimiento de tres ejemplares de lobo terrible, una especie extinta desde la prehistoria

El lobo terrible (Canis dirus) era un pariente lejano del lobo gris actual. Colossal Biosciences revivió la especie con biotecnología.
La empresa de biotecnología Colossal Biosciences confirmó recientemente un avance sorprendente en el campo de la genética. Se trata del nacimiento de tres lobos terribles, una especie que se extinguió hace más de 10 mil años.
De acuerdo con los reportes, los animales nacieron en octubre de 2024 y actualmente están siendo cuidados en una reserva natural de Estados Unidos. Se estima que cada uno de estos animales pesa alrededor de 36 kilogramos y alcanza una altura cercana a 1 metro, cuya dieta se basa en carnes rojas, incluyendo carne de res, venado y caballo.
Te puede interesar
Así revivieron a los lobos terribles
Colossal Biosciences explicó que el procedimiento no fue una clonación, sino un proceso de edición genética, pues se extrajo ADN de fósiles conservados que datan de hace 11.500 y 72.000 años y fue utilizado para modificar genéticamente el embrión de un lobo actual, lo que permitió recuperar características del lobo terrible.
¿Cómo era el lobo terrible?
Según el periodista especializado en ciencia y naturaleza, Héctor Rodríguez, el lobo terrible (Canis dirus) era un pariente lejano del lobo gris actual. Aunque tenían ciertas similitudes físicas, el lobo terrible se distinguía por ser más robusto y tener patas más cortas.
Un estudio reveló que esta especie se separó evolutivamente de otros lobos hace aproximadamente 6 millones de años, migrando posteriormente hacia Norteamérica y Eurasia. Por lo que, aunque compartían un ancestro común, los lobos terribles no están directamente emparentados con los lobos modernos.