Presume Gobierno Federal incautación récord de Fentanilo
Con ello se evitó la dispersión de al menos 65 millones de dosis de fentanilo

Foto: Redes Sociales
Las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad presumieron la incautación de 130 kilos de fentanilo en los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa, principalmente, cuyo destino era Estados Unidos. Con estas acciones se evitó la dispersión de al menos 65 millones de dosis de fentanilo en Estados Unidos, de acuerdo con estimaciones oficiales, lo anterior en el periodo comprendido del 5 de febrero al 31 de marzo durante las primeras acciones de la “Operación Frontera Norte”.
En el caso de las pastillas, se han encontrado concentraciones que van de los 0.02 a 5.1 miligramos, esta última equivale a más del doble de la dosis mortal por tableta, por ello, cada dosis contiene, en promedio 2 mg, los 130 kilos decomisados por el Gobierno de México, equivalentes a 65 millones de dosis.
TE PUEDE INTERESAR:
Cabe recordar que el “Operativo Frontera Norte”, fue impulsado por el Ejecutivo Federal ante el amago del gobierno de Donald Trump de imponer un 25 por ciento de arancel a los productos mexicanos a manera de sanción por supuestamente permitir el ingreso de fentanilo.
El aseguramiento de esa droga sintética en estos 53 días significa un récord para el Estado Mexicano, pues en comparación con un periodo similar al del gobierno anterior, representa un aumento de más del 2 mil por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.
Esto, porque en sus últimos cuatro informes de Seguridad, tomando en cuenta dos en julio y dos en agosto (57 días), esa administración reportó decomisos de fentanilo por sólo 6.4 kilogramos.
De hecho, el número de dosis de fentanilo confiscado para evitar el tráfico de droga a Estados Unidos es aún mayor, al considerar las 952 mil 695 píldoras (casi una tonelada) decomisadas al crimen organizado en el marco del mismo operativo fronterizo.