Sheinbaum presenta el “Plan México Fortaleciendo la Economía y el Bienestar”
Mencionó que es importante el diálogo y cooperación con respeto y soberanía que ha construido con Estados Unidos

La presidenta, Claudia Sheinbaum dio a conocer los puntos del Plan México de fortalecimiento económico.
Desde el Museo Nacional de Antropología e Historia, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció 18 programas del Plan México con el que su gobierno le hará frente a la implementación de aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
El fortalecimiento del Plan México incluye:
1) Ampliar la autosuficiencia alimentaria, aumentar la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas en 2024, a 25 millones de toneladas en 2025, la producción de frijol de 730 mil a 1 millón 200 mil en el 2030, la producción de leche de 13 mil a 15 mil millones de litros en particular, la leche, Liconsa y también aumentará la producción de arroz.
2) Aumentar la autosuficiencia energética; acelerar las inversiones en generación eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad.
3) Acelerar proyectos de infraestructura carretera en la construcción de 11 distribuidores viales en diversas ciudades del país.
4) Acelerar la construcción de viviendas. Habrá disminuciones de 4.4 millones de créditos de Infonavit y Fovissste.
5) Fortalecer y ampliar la industria textil y de calzado, paneles fotovoltaicos, baterías entre otros.
6) Fortalecer la creación de vehículos. Los decretos asociados con el diálogo con Estados Unidos serán publicados el 16 de mayo.
7) Aumentar producción farmacéutica y de compra pública con requerimiento de planta de medicamentos. Estos decretos se publicarán el 28 de abril.
8) Aumentar la producción petroquímica y de fertilizantes.
9) Aumentar el contenido con nueva ley de adquisiciones que contempla el 65% de compras nacionales.
10) Aumentar la venta de productos nacionales con tiendas departamentales con acuerdos que se publicarán el 11 de mayo.
11) El portafolio de inversiones de acuerdos que no han sido cancelados, al contrario, ya alcanza más de 200 mil mddd para poder acelerarlos. El 21 de abril será publicada la ventanilla única y simplificación de trámites municipales, estatales y nacionales.
12) Publicación de desarrollo de 15 polos de bienestar, a más tardar el 19 de mayo del 2025.
13) Aumentar la creación de 13 mil empleos; esta inicia el lunes 23 de abril.
14) Programas de desarrollo para pequeñas y medianas de empresas con acuerdos con banqueros
15) Mayor inversión para tecnología y registro de patentes que será enviada al congreso el 14 de abril para creación de IA.
16) Renovar paquete contra inflación
17) Mantener aumento de salario mínimo para llegar a 2.5 canastas basicas
18) Garantizar y ampliar los actuales programas de bienestar
Información en desarrollo...
Te puede interesar: