;
  • 04 ABR 2025, Actualizado 21:24

¿Por qué en redes sociales circula una supuesta pandemia de VIH? Estas son las cifras reales en México

Las redes sociales se están inundando de publicaciones que hablan de un aumento en los casos de enfermedades de transmisión sexual.

Alertan por falsa pandemia de VIH en México

Alertan por falsa pandemia de VIH en México / NurPhoto

Es bien sabido que existe mucha desinformación en redes sociales de diversos temas. En días recientes se ha alertado de una supuesta “pandemia de VIH” en países como México, Colombia y Venezuela.

Todo esto es completamente falso, por lo que te decimos de dónde surgió esta desinformación y las cifras reales en México.

¿Cuál es el origen de la supuesta pandemia de VIH en México?

A través de Facebook, en distintos países latinoamericanos comenzó a viralizarse una noticia falsa sobre una pandemia de VIH, lo cual, puso temerosos a varios internautas.

Entre tanto debate, la desinformación surgió debido a que la directora ejecutiva del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (Unaids), Winnie Byanyima, advirtió sobre las consecuencias de los recortes presupuestarios en programas de atención al VIH.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La primera mujer “curada” de VIH

Ella realizó una transmisión el 24 de marzo de 2025 en la que mencionó las proyecciones sobre un posible aumento de casos y muertes si no se garantiza el financiamiento adecuado para los programas de salud.

Asimismo, ejemplificó con la salida desafortunada de Estados Unidos de la OMS, la cual, dice que la suspensión de los fondos durante la administración de Donald Trump, generó incertidumbre sobre el seguimiento a los tratamientos y servicios esenciales para tratar la enfermedad.

Esas declaraciones, fueron mal interpretadas y sacadas de contexto en plataformas como Facebook, TikTok y X, lo que ha incentivado la desinformación en redes sociales.

Estas son las cifras oficiales en México

De acuerdo con estadísticas oficiales registradas por el Gobierno de México, en 2024 disminuyeron casi 4000 casos a comparación de 2023, registrando en el primero año alrededor de 14,000 casos diagnosticados y en el segundo año, fueron cerca de 19,000 diagnósticos.

Cifras oficiales brindadas por el Gobierno de México sobre casos diagnosticados de VIH en el país de 2014 a 2024

Por otro lado, las cifras que se arrojan para cada estado indican que la ciudad de México es una de las entidades federativas con más casos registrados de VIH por parte de hombres, registrando 13,235. En el caso de las mujeres existe una diferencia de casi 10,000 casos a la baja, siendo Veracruz el estado que reporta a 3,081 chicas con VIH.

Cifras oficiales por entidad con casos registrados por México de VIH

Estas cifras y de años anteriores, pueden consultarse en la página oficial de Epidemiología Registro Nacional de Casos de VIH y Sida del Gobierno de México.

Por lo que gracias a estas estadísticas, no existe una pandemia registrada en México ni en ningún país de Latinoamérica, gracias a las acciones colectivas entre el gobierno y asociaciones que luchan para beneficiar, visibilizar y poner énfasis en la salud de esta enfermedad.

TAMBIÉN PUEDES LEER: La CDMX abrirá la tercera Clínica Condesa para atender el VIH. ¿Dónde se ubicará?

Autoprueba de la detección de VIH es aprobada por Cofepris

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad