Impuesto Verde: medida agresiva, pero acelerará el uso eficiente de energía de las empresas
Las grandes industrias consumen alrededor del 75% de la energía total de México y solo son el 2% de todos los usuarios, señala Alejandro Fajer

Brugada anunció ‘impuesto verde’ en la CDMX.
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ya entró en vigor el Impuesto Verde en la Ciudad de México que aplicará a las empresas que generen emisiones contaminantes, como el dióxido de carbono, con la finalidad de mejorar la calidad del aire y ayudar a reducir el calentamiento global.
Al respecto, Alejandro Fajer, director Operativo de Quartux, señaló que es una medida agresiva que acelerará el uso eficiente de energía de las empresas, ya que este tema no había sido su prioridad.
Ya existen diferentes soluciones en el mercado para reducir la huella de carbono al consumir energía en las plantas manufactureras, hoteleras, entre otras, puntualizó Alejandro Fajer en entrevista para Así Las Cosas con Enrique Hernández Alcázar.
Te podría interesar
El almacenamiento de energía va de la mano con reducir costos energéticos y las emisiones de dióxido de carbono que tienen a la hora de jalar energía de las mismas redes.
Agregó que hasta ahora solo se habían visto premiaciones como incentivos para el uso eficiente de la electricidad, nunca con un castigo.
El director Operativo de Quartux destacó que las grandes industrias consumen alrededor del 75% de la energía total de México, y solo son el 2% de todos los usuarios.