;
  • 03 ABR 2025, Actualizado 19:43

Xochimilco está listo para La Flor Más Bella del Ejido 2025, con innovación y hermandad cultural

Este año, la festividad contará con cuatro sedes estratégicas que permitirán diversificar las experiencias para los asistentes

Xochimilco está listo para La Flor Más Bella del Ejido 2025, con innovación y hermandad cultural

La Alcaldía Xochimilco y la alcaldesa Circe Camacho Bastida anunciaron en conferencia de prensa que la celebración de La Flor Más Bella del Ejido 2025, una de las festividades más emblemáticas de la Ciudad de México, que en esta edición está lista para realizarse 6 al 13 de abril, con un enfoque renovado en la identidad, la innovación y la hermandad cultural.

Este año, la festividad contará con cuatro sedes estratégicas que permitirán diversificar las experiencias para los asistentes:

  • Explanada de la Alcaldía Xochimilco: epicentro de la inauguración, presentación de participantes, concursos y la gran final. Este espacio tendrá una experiencia inmersiva que resaltará la riqueza cultural de Xochimilco.
  • Deportivo Xochimilco: sede de la Muestra Ganadera, donde se exhibirán especies como bovinos, ovinos, avícolas, equinos, caprinos y conejos, además de presentaciones de elencos locales, muestras de danza y un stand del país invitado: Palestina, promoviendo el intercambio cultural y la hermandad entre pueblos.
  • Catedral de San Bernardino: espacio donde se realizará la muestra gastronómica con la participación de 32 restauranteros de la Cámara del Comercio de Xochimilco.
  • Embarcadero de Cuemanco: escenario del tradicional concurso de la canoa alegórica, con un nuevo enfoque que busca revitalizar y aprovechar al máximo los espacios naturales de la alcaldía.

“Queremos que esta edición de La Flor Más Bella del Ejido no solo preserve nuestras tradiciones, sino que fortalezca la identidad de Xochimilco a través de la cultura, la gastronomía y el arte. Además, al recibir a Palestina como país invitado, promovemos un mensaje de hermandad y respeto entre comunidades con profundas raíces culturales”, destacó la alcaldesa Circe Camacho.

La celebración contará con estrictas medidas de seguridad en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México y la Policía Auxiliar, asegurando una experiencia segura y ordenada para los asistentes. Asimismo, se implementarán iniciativas para reducir el impacto ambiental, promoviendo el uso de materiales biodegradables y campañas de concientización ecológica.

Se espera la asistencia por lo menos 50 mil personas durante toda la semana de actividades, con un impacto positivo en la economía local al impulsar a productores, comerciantes y artesanos de la región. Para más información sobre la programación y actividades de La Flor Más Bella del Ejido 2025, la Alcaldía Xochimilco invita a seguir sus redes sociales oficiales.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad