Guía completa para presentar la Declaración Anual del SAT 2025
Si no presentas tu declaración en tiempo y forma, el SAT puede aplicar sanciones económicas.

Conoce cómo hacer la Declaración Anual del SAT 2025
La declaración anual del SAT es una de las obligaciones fiscales más importantes para los contribuyentes en México. Si eres persona física o moral, es fundamental que cumplas con esta responsabilidad a tiempo para evitar sanciones y asegurar que tus obligaciones fiscales estén al día.
Aquí te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la Declaración Anual del SAT 2025, incluyendo fechas, requisitos y cómo aprovechar las novedades que trae el sistema este año.
SAT 2025: Todo lo que necesitas para cumplir con tu declaración anual
La fecha límite para presentar la declaración anual ante el SAT para las personas físicas es hasta el 30 de abril de 2025. Es importante no dejar este trámite para el último momento, ya que el SAT puede aplicar multas si no se presenta la declaración en tiempo y forma.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Alertan sobre falsas llamadas del SAT para estafar a contribuyentes
Para presentar tu declaración correctamente, deberás contar con ciertos documentos clave, tales como:
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y tu contraseña o e.firma vigentes.
- Comprobantes fiscales digitales (CFDI) de los ingresos recibidos y de las deducciones que puedas aplicar, como gastos médicos, colegiaturas y donativos.
- Información actualizada en la Constancia de Situación Fiscal.
- Datos sobre los ingresos por actividades profesionales, arrendamiento, dividendos, entre otros.
Las personas que deberán realizar su declaración anual se dividen en dos grupos:
- Personas físicas: Están obligadas a presentar la declaración anual quienes hayan tenido ingresos superiores a los $400,000 pesos durante 2024. También deben hacerlo aquellos que hayan recibido ingresos de más de un empleador o por actividades profesionales independientes.
- Personas morales: Deben presentar la declaración anual aquellas empresas, asociaciones o sociedades que hayan tenido ingresos durante el año fiscal anterior.
La presentación se realiza a través del portal oficial del SAT, aquí, deberás ingresar con tu RFC y contraseña o e.firma. La plataforma te guiará paso a paso a través del proceso de presentación.
Recuerda que debes revisar que la información de tus ingresos y deducciones esté correcta antes de enviar la declaración. Al finalizar, recibirás un acuse de recibo que debes guardar como comprobante.
Este año, el SAT ha habilitado una serie de herramientas digitales para facilitar la presentación de la declaración. Entre ellas se encuentra un simulador fiscal, que te permite prever el resultado de tu declaración antes de enviarla. Esta herramienta es especialmente útil para evitar errores y conocer el monto de los impuestos a pagar o la posible devolución.
Además, el SAT ha implementado un programa de regularización fiscal 2025, que permite a los contribuyentes que tengan adeudos fiscales ponerse al corriente con beneficios como descuentos en multas y recargos.
Si no presentas tu declaración en tiempo y forma, el SAT puede aplicar sanciones económicas, que pueden ir desde los $1,810 pesos hasta $44,790 pesos. Además, podrías enfrentar intereses moratorios y otros cargos adicionales.
Por eso, es fundamental cumplir con esta obligación fiscal a tiempo y evitar contratiempos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cuál es la cantidad máxima que puedes transferir para que el SAT no te cobre impuestos?

Si consideras que el bloqueo es un error y cuentas con pruebas que respalden tu situación fiscal, puedes presentar una solicitud de aclaración ante el SAT. / Andriy Onufriyenko