Elecciones Poder Judicial 2025: cuándo serán, dónde y requisitos para salir a votar
Este 30 de marzo de 2025, los candidatos a los cargos del Poder Judicial comenzaron su campaña.

Te decimos en dónde, cuándo y los requisitos para poder votar en las elecciones del Poder Judicial
Todos los aspirantes a un cargo en el Poder Judicial, han comenzado a crear sus campañas. Éstas son las primeras en realizarse completamente en redes sociales y sin dinero del financiamiento público, por lo que te contamos cuándo serán, en dónde se podrá votar y los requisitos necesarios para ejercer ese derecho.
Todo lo que necesitas saber sobre las Elecciones del Poder Judicial 2025
Las elecciones para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial en México están a la vuelta de la esquina. En 2025, los ciudadanos tendrán la oportunidad de votar directamente para elegir a jueces, magistrados y ministros, un cambio histórico en el sistema judicial del país.
Las elecciones del Poder Judicial de la Federación se llevarán a cabo el 1 de junio de 2025. Esta será la primera vez en la historia de México que los ciudadanos podrán elegir de manera directa a los integrantes de este poder, lo cual ha generado mucha controversia en los ciudadanos y en la política en sí.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo serán las boletas para la elección judicial y qué contienen?
Durante las elecciones de 2025, los mexicanos podrán votar por una variedad de cargos dentro del Poder Judicial. En total, se elegirán 881 cargos, entre ellos:
- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
- 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
- 15 magistrados de las Salas Regionales del TEPJF
- 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
- 464 magistrados de Circuito
- 386 jueces de distrito
Para participar en las elecciones del Poder Judicial, los ciudadanos deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano mexicano.
- Tener una credencial para votar vigente.
- Estar registrado en el padrón electoral del INE.
Es importante verificar la ubicación de las casillas de votación, ya que podrían variar respecto a las utilizadas en elecciones previas. Para más detalles, los ciudadanos podrán consultar el portal oficial del INE.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Estas son las fechas límite para obtener la reimpresión de la credencial del INE

Credencial para Votar