Aprueba Cámara de Diputados Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público
Fue turnada al Senado para seguir su proceso legislativo

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 350 votos a favor, cien en contra y cero abstenciones, la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Igual que con la Ley de Obras Públicas, los legisladores del PAN y el PRI votaron en contra de la Ley de Adquisiciones que envió al Congreso, la presidenta Sheinbaum.
Con dicha legislación se reforman diversas disposiciones de las leyes federales de Austeridad Republicana, de Economía Social y Solidaria y la General de Sociedades Cooperativas.
El diputado petista Ricardo Mejía Bordeja, señaló que se trata de un marco jurídico que regulará las contrataciones públicas y las compras de gobierno para garantizar que ningún servidor público o particular se pueda beneficiar con los recursos públicos.
“Esta nueva ley adopta ampliamente las buenas prácticas que recomiendan organismos internacionales, como la OCDE, implica la adopción de metodologías avanzadas y mecanismos claros para la selección de proveedores y la gestión de contratos. Esta alineación internacional fortalecerá la confianza internacional y nacional en los procesos de adquisición pública”.
Por ejemplo, se busca promover las llamadas compras “verdes” o contrataciones públicas sostenibles, que contemple principios como la equidad e inclusión social, el respeto a los derechos humanos, así como el desarrollo económico.
TE PUEDE INTERESAR:
Propone la creación de la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y la constitución de la Tienda Digital del Gobierno Federal para adquisiciones de bienes o servicios a través de órdenes de suministro o servicio mediante dicha plataforma digital.
Sin embargo, con pancartas y mantas la oposición llamó corruptos a los morenistas, y afirmaron que es falso que la nueva legislación tenga tantas bondades como afirman los diputados de la 4T.
El diputado del PRI, Arturo Yáñez Cuéllar dijo que esta ley de adquisiciones no busca evitar la corrupción, por el contrario, favorecer a los “cuates” del régimen.
“¿Cómo le vamos a llamar a esta ley? Ley de cochupos de Morena o Ley de Cuates de Morena, este dictamen lejos de fortalecer la transparencia y combatir la corrupción representa un retroceso peligroso y de gestión de recursos, ustedes compañeros del oficialismo que pregonan a los cuatro vientos combatir la corrupción, nos presentan un dictamen disfrazado de eficiencia y austeridad cuando en realidad se trata de una centralización desmedida del poder y una carta abierta a la discrecionalidad”.
La propuesta presidencial incluye la posibilidad de que las sociedades cooperativas puedan acceder a los beneficios de la nueva Ley de Adquisiciones y se implemente un mecanismo de certificación de las cooperativas y otros organismos del sector social de la economía para ofrecer servicios al gobierno.
Pero los diputados del PAN alertaron que las adquisiciones, arrendamientos y servicios que contraten las empresas públicas del Estado como Pemex o CFE quedan excluidas de la aplicación de este ordenamiento y por ello votaron en contra.
La legisladora del blanquiazul, Margarita Zavala recalcó que dicha ley favorece la corrupción no la combate como afirman los oficialistas.
“La ley debería cuidar que esos espacios de corrupción se estrechen y no que se ensanchen, y lo que hace esta ley de adquisiciones es ensanchar estos espacios. Esta ley no evita los casos de corrupción porque le da más discrecionalidad a la Secretaría, más discrecionalidad a quienes contratan y ensanchan los espacios de corrupción para evitar la licitación pública, la ley legaliza la corrupción.
La Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público fue turnada al Senado para seguir su proceso legislativo.