;
  • 04 ABR 2025, Actualizado 07:14

¿Tienes propiedad en CDMX? Podrías pagar hasta 10 mil pesos si no reportas su estatus

A partir de este año, los propietarios deberán realizar una declaración informativa. Te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.

Podrían multarte si no reportas el status de tu propiedad en CDMX

Podrían multarte si no reportas el status de tu propiedad en CDMX

Este año, fue aprobada una nueva reforma al artículo 132 del Código Fiscal de la CDMX en la cual todas las personas propietarias de inmuebles, deberán presentar una declaración informativa.

Nueva obligación para propietarios en CDMX: Declara tu inmueble o recibirás multas

A partir de 2025, los propietarios de inmuebles en la Ciudad de México (CDMX) deberán presentar una declaración informativa sobre el estado de ocupación de sus propiedades si el valor catastral del inmueble supera los 4 millones 527 mil pesos.

Esta medida fue aprobada por el Congreso local tras reformar el artículo 132 del Código Fiscal de la CDMX, y su incumplimiento podría derivar en multas de 4 mil a 10 mil pesos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Vivienda del Bienestar 2025: Requisitos para ser beneficiario y estados donde construirán casas

La reforma exige que los propietarios informen sobre el “estado que guardan” sus inmuebles, aunque el término ha sido criticado por su ambigüedad, ya que no queda claro si deben reportar si la propiedad está habitada, rentada o desocupada. La Secretaría de Finanzas aún no ha publicado el formato oficial para presentar esta declaración, lo que ha generado incertidumbre entre los afectados.

Si los propietarios no cumplen con esta nueva disposición, se enfrentarán a multas económicas que oscilan entre 4 mil y 10 mil pesos, dependiendo del caso. Este requisito ha sido cuestionado por legisladores de oposición, quienes advierten que podría vulnerar el derecho a la propiedad privada y temen que sea un mecanismo para justificar expropiaciones de inmuebles desocupados.

Para evitar sanciones, es recomendable que los propietarios de inmuebles en la CDMX:

  • Estén atentos a la publicación del formato oficial de declaración por parte de la Secretaría de Finanzas.
  • Se mantengan informados sobre los plazos y requisitos específicos que deberán cumplir para evitar multas económicas.
  • Consulten fuentes oficiales para aclarar dudas respecto a la información que deben presentar.

Con la entrada en vigor de esta nueva disposición en 2025, los propietarios de inmuebles en la CDMX deben estar atentos a las instrucciones que emita la Secretaría de Finanzas para cumplir con la declaración informativa y evitar multas que podrían alcanzar hasta 10 mil pesos. Mantenerse informado y preparado será clave para evitar sanciones y posibles complicaciones legales.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Depositará Infonavit recursos directamente a los trabajadores a través de “Mejoravit”

Vivienda para el Bienestar 2025, todo lo que necesitas para inscribirte a este programa

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad