Se verá mucho ingenio en las campañas de elección judicial: Guadalupe Taddei
Campañas podrán incluir impresiones en papel reciclado, recordó la consejera presidenta de INE.

La consejera presidenta del INE, consideró que las campañas de los candidatos al Poder Judicial serán creativas.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, recordó que las campañas de este proceso, que inició el domingo, incluirá impresiones de propaganda en papel reciclable, fabricado con materiales biodegradables y distribuido de casa en casa.
El INE informó que el próximo 1 de junio la ciudadanía votará por nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Además, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
Durante dos meses se llevará a cabo este ejercicio para conocer a las candidaturas que pretenden alcanzar nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Además, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.
Con una apuesta de campañas basada en redes sociales y medios digitales, este domingo 30 de marzo inició en el país la etapa de campañas de las candidaturas de la elección judicial.
Con base en el artículo 96 de la Constitución, la duración de dichas campañas será de 60 días, por lo que concluirán el 28 de mayo próximo, con miras a la elección del 1 de junio.
El Instituto Nacional Electoral, INE, informó que hasta ahora 93.61% de las personas candidatas de la elección judicial capturaron su información de contacto, académica, curricular y propuestas en el sistema de Conóceles con el fin de que la ciudadanía conozca su trayectoria.
Con relación a las candidaturas para Suprema Corte se registra 96.88% en dicha plataforma, es decir, 32 de 33 mujeres y 30 de 31 hombres capturaron su información de contacto, académica, curricular y propuestas en el sistema.
La consejera presidenta del INE, Gudalupe Taddei consideró que en estas campañas se verá mucho ingenio por parte de las candidaturas.
“Partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán efectuar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna”.
— Afirnó la consejera presidenta del INE.
Las candidaturas tienen prohibido el financiamiento público o privado en sus campañas, así como la contratación por sí o por interpósita persona de espacios en radio y televisión o de cualquier otro medio de comunicación para promocionar candidaturas.
En contraparte, las personas candidatas podrán participar durante este periodo en entrevistas de carácter noticioso y foros de debate organizados y brindados gratuitamente por el sector público, privado o social, en condiciones de equidad, observando las directrices y acuerdos que al efecto emita el INE.
Te puede interesar:
El organismo electoral detalló que el próximo 1 de junio próximo la ciudadanía votará por nueve cargos de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Además, dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; 15 magistraturas de las salas regionales del TEPJF; 464 magistraturas de circuito y 386 personas juzgadoras de distrito.