Fondo de Pensiones del Bienestar brinda retiro digno a trabajadores: Sheinbaum
Firma decreto para créditos FOVISSSTE

Fondo busca mejorar las pensiones de aquellos trabajadores que se incorporaron al sistema después de la reforma de 2007
Respondió la presidenta Claudia Sheinbaum, a las inconformidades de los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y de paso informó a los trabajadores del Estado, sobre los apoyos que se darán aproximadamente a 400 mil deudores del FOVISSSTE, para brindar entre otras cosas deducciones y quitas en sus compromisos, lo cual anunció, quedará publicado en un decreto presidencial.
Después que en distintos movimientos, los docentes solicitaron entre otras cosas, la abrogación de la ley del ISSSTE 2007 en materia de pensiones, en la mañanera la Primera Mandataria destacó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, creado en el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador y que dijo, garantiza que los trabajadores se jubilen con una pensión digna.
“En particular las maestras y los maestros han estado pidiendo y en cierta forma tienen razón, que se derogue la ley del ISSSTE de 2007, que fue una ley muy regresiva para los maestros y para todos los trabajadores del Estado, que disminuía las pensiones a montos raquíticos, que no tenían nada que ver con su salario, ese tipo de pensiones es la llamada cuenta individualizada, quitar la ley de 2007 tiene algunos otros problemas de los que podemos hablar en posterior, lo importante es que las maestras y los maestros tengan una pensión justa, digna, equivalente al salario que tenían el último año”.
Para difundir esto dijo que se hará una campaña para informar a los trabajadores sobre estos beneficios. Además, señaló que ya se considera el congelamiento de la edad de jubilación para que en hombres sea de 58 años para hombres y 56 para mujeres, sin modificar la ley del ISSSTE, lo cual también firmará pronto.
Por su parte el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar permite que maestras y maestros de jornada completa se jubilen con aproximadamente 16 mil pesos al mes, si su ahorro individualizado no les permite una pensión mayor.
“Con el Fondo de Pensiones para el bienestar, maestras y maestros de jornada completa se estarán jubilando con 16 mil pesos al mes a valores actuales, en caso de que su ahorro individualizado solo les permitiera obtener una pensión menor a esta cantidad. A esto hay que agregar además la pensión no contributiva para adultos mayores, es decir, la que se conoce como pensión universal de adultos mayores, que a partir del 2019 beneficia también a las personas jubiladas del IMSS y del ISSSTE”.
El secretario de Hacienda Edgar Amador Zamora, igualmente explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar, establecido durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, es un fideicomiso público destinado a garantizar un complemento de pensión para trabajadores que, tras su retiro, no alcanzan un nivel de ingreso suficiente.
Señalo que este fondo busca mejorar las pensiones de aquellos trabajadores que se incorporaron al sistema después de la reforma de 2007, ofrecido principalmente para asegurar un ingreso equivalente a su último salario hasta un máximo de 17,364 pesos mensuales (promedio de pensiones del IMSS para 2025).