;
  • 04 ABR 2025, Actualizado 12:51

Comedores subsidiados en la UNAM: ¿Cuándo se pondrán en marcha?

Ante las exigencias de los estudiantes, autoridades han confirmado que varios proyectos ya se están planeando.

Comedores subsidiados para estudiantes de la UNAM

Comedores subsidiados para estudiantes de la UNAM

En los últimos meses, estudiantes de diversos planteles pertenecientes a la UNAM, comenzaron a levantar la voz ante los precios altos de los alimentos. Debido a esto, la población estudiantil generó protestas y fueron escuchados, por lo que las autoridades mencionaron que varios proyectos ya están en puerta.

Estudiantes de la UNAM exigen comedores subsidiados

En los últimos meses, los estudiantes han denunciado que los precios de los alimentos en los comedores de la UNAM, gestionados en su mayoría por concesionarios privados, se han disparado.

Por ejemplo, un menú en algunas facultades puede costar hasta 96 pesos, una suma elevada para muchos estudiantes con pocos recursos. Frente a esta situación, el Frente Alimentario Estudiantil ha alzado la voz para exigir comedores subsidiados dentro de todas las facultades y planteles.

A pesar de los esfuerzos por parte de la universidad para ofrecer alternativas alimentarias, los estudiantes demandan una solución más efectiva que garantice alimentos dignos, accesibles y gratuitos para toda la comunidad universitaria.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha respondido a las demandas del Frente Estudiantil Alimentario, que exige comedores subsidiados y mejores precios en las cafeterías concesionadas, anunciando la creación de comedores comunitarios para los estudiantes de bachillerato y otros proyectos nutricionales para los niveles superiores.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Atención aspirantes! Estas son las carreras de la UNAM que ofrecen más lugares en 2025

¿Qué tipo de comedores habrá y cuándo comienzan a operar?

Estas acciones se implementarán a partir del ciclo escolar 2025, que comienza el 26 de agosto, bajo el programa de Apoyo Nutricional Ampliado.

La decisión surge después de una asamblea realizada en Ciudad Universitaria, donde estudiantes y profesores de varias facultades y preparatorias unieron fuerzas para elaborar un pliego petitorio con sus demandas sobre la mejora del acceso a alimentos accesibles y de calidad.

De acuerdo a fuentes oficiales de la UNAM, explicaron que habrá dos programas para ayudar tanto a estudiantes de bachillerato como a los de licenciatura.

Bachillerato:

  • Participación en una comisión interinstitucional con el Gobierno de la CDMX para establecer comedores comunitarios móviles cercanos a los planteles.
  • Implementación de un programa piloto de “Apoyo alimenticio complementario” para quienes lo necesiten.

Licenciatura:

  • Uso de recursos de espacios de cafeterías para brindar apoyos alimenticios complementarios adicionales a las becas de manutención para estudiantes con necesidades socioeconómicas.

Mejoras en precios y oferta alimentaria:

  • Se pedirá a los concesionarios de alimentos dentro de la UNAM ofrecer opciones asequibles y nutritivamente balanceadas.
  • Se reforzarán los mecanismos de supervisión para asegurar el cumplimiento

TAMBIÉN PUEDES LEER: UNAM abre convocatoria de Pase Reglamentado para Prepas y CCH: Pasos y fechas clave

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad