;
  • 04 ABR 2025, Actualizado 17:47

Mujeres que han roto barreras, Foro W Sumar para Crear

Gabriela Warkentin fue la encargada de conducir el foro que se realizó en el Centro Cultural Indianillas de la Ciudad de México

Foto: W Radio

Foto: W Radio

Desde el Centro Cultural Indianillas de la Ciudad de México, cientos de mujeres participaron en el Foro W Sumar para Crear, con motivo del 8M.

Un encuentro de historias, trayectoria y experiencias de mujeres que “por la buena o por la mala han roto barreras y fronteras en diferentes sectores del país”.

TE PUEDE INTERESAR:

“Me querría morir, nadie me hacía caso, en juntas, ponencias y proyectos”, expresó desde el panel, María Ariza, directora general de la Bolsa Institucional de Valores, (BIVA) mientras recordaba que en el sector dominado por hombres se fue ganando el respeto gracias al trabajo.

Gabriela Warkentin fue la encargada de conducir el foro en el que Heidi Osuna Peraza, directora de la casa encuestadora Enkoll, también narró el camino que ha recorrido en este ámbito.

Reconoció a mujeres que dieron brecha en este sector como María de las Heras y presentó su encuesta más reciente sobre los temas que preocupan a las mujeres.

Reveló que sigue siendo la violencia y la inseguridad lo que más afecta a las mexicanas, aunque aclaró que ahora ya se les cree más a las mujeres que denuncian.

Foto: W Radio

La secretaria de las mujeres del país Citlali Hernández dijo que “se muere en la raya en la defensa de los derechos de las mujeres”.

Mientras que Diana Olivares, directora general de LATAM Airlines y la primera presidenta de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), expresó sentirse orgullosa de ser la primera mujer en presidir esta Cámara en más de 50 años de existencia.

Aseguró que en la industria del transporte aéreo aún hay mucho camino por recorrer para que verdaderamente las mujeres se desarrollen en un esquema de igualdad, pero lo conquistado, apuntó, es enorme.

Por si parte, la actriz y cantante, Diana Bovio, advirtió que, pese a que las mujeres han tenido un papel fundamental en esta industria, aún se sigue enfrentando a la desigualdad salarial o a los estereotipos de belleza.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad