;
  • 11 ABR 2025, Actualizado 01:28

Radares móviles en CDMX no son una persecución ni cacería de brujas

Beatriz Valdez Vázquez explicó que no es un programa recaudatorio, sino que es para reeducar al conductor

Radares viales detectarán a infractores reincidentes en la CDMx.

Radares viales detectarán a infractores reincidentes en la CDMx.

09:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el pasado 21 de febrero arrancó el programa de los nuevos radares móviles en la Ciudad de México, y ante las numerosas dudas que surgieron, en Así Las Cosas con Enrique Hernández se entrevistó a Beatriz Valdez Vázquez, directora General de Aplicación de Normatividad de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Los radares móviles cubrirán las áreas donde no hay cámaras de fotocívicas

¿Por qué se implementaron los radares móviles?

Beatriz Valdez Vázquez explicó que los radares móviles se encuentran en etapa de pruebas y que intentan que los ciudadanos no se asusten.

“No es una persecución ni una cacería de brujas”.

—  Aseguró Beatriz Valdez Vázquez

La razón detrás del nuevo programa es porque se encuentran preocupados ante la falta de respeto a las velocidades en las vialidades de la capital, y es un refuerzo para abarcar las zonas de alta incidencia donde no hay cámaras de fotocívicas.

Te podría interesar

La funcionaria aseguró que no es un programa recaudatorio, sino está enfocado en reeducar a los conductores.

Esto aplica para las placas de la Ciudad de México, porque cuentan con el padrón vehicular y son los que más cumplen con el reglamento. En el caso de placas foráneas, se aplica una multa económica.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad