México tiene plan A, B, C, D y E por posibles aranceles de Trump: Sheinbaum
Redireccionar las exportaciones de nuestro país, tras fortalecer el Plan México, es una posibilidad.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que hay plan, ante medidas arancelarias de Trump.
Aunque pidió escuchar y poner atención a todos los mensajes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realiza sobre los aranceles que puede imponer a México o Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que su administración ya cuenta con planes A, B, C, D e incluso E.
Después que su homólogo estadounidense afirmó que las medidas serán implementadas al vencerse los plazos, la Primera Mandataria no dio detalles, pero dijo, una de las posibilidades sería redireccionar las exportaciones de nuestro país, tras fortalecer el Plan México.
“Si llegaran a ponerse las tarifas, obviamente habría que hacer una redirección de lo que producimos que se exporte a otros lados, ahora el problema que tenemos es que eso que se exporta regresa otra vez hacia México y se vuelve a ir a Estados Unidos y regresa otra vez a México porque hay una integración, eso lo sabe también Estados Unidos. Entonces si llegara a ocurrir lo de los aranceles, pues también tenemos como decimos Plan B, plan C, Plan D, plan E”.
Durante la mañanera explicó que nuestro país desde hace muchos años privilegió la integración comercial con Estados Unidos y al recordar que será el 4 de marzo cuando se venza el plazo de 30 días de la pausa a las tarifas de 25% a los productos mexicanos, se debe mantener cabeza fría y confiar que avancen las pláticas de los equipos de ambos gobiernos.
“Lo que él plantea es que si un país impone impuestos a las exportaciones o importaciones dependiendo, es decir si los productos norteamericanos al entrar a Europa tienen un impuesto, una tarifa, pues entonces él dice, en reciprocidad Estados Unidos le va a poner una tarifa, nosotros no tenemos ninguna tarifa entre Estados Unidos y México entonces si vamos al tema de reciprocidad, pues quedaríamos como estamos ahora, repito se sigue dialogando con ellos en el tema de seguridad y en el tema de comercio, tenemos que cerrar el acuerdo, pero hay que escuchar completa la declaración”.
Te puede interesar:
La Jefa del Ejecutivo Federal reiteró que diariamente existe comunicación entre el Departamento de Estado del país vecino y la Cancillería mexicana, recordó que también se buscará nueva conversación con Trump esta semana o a más tardar el lunes.
En tanto el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó que en la plática con la titular de seguridad estadounidense, Kristi Noem, se le dio a conocer la estrategia del gobierno de México además de compartir información constante de las acciones y detenciones logradas.