;
  • 25 FEB 2025, Actualizado 23:15

Confía Ebrard en que reunión en Washington arroje resultados positivos

Reconoció que todavía no hay una resolución con respecto al tema de los aranceles

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard anticipó que será en el segundo bimestre del año que se active la institución que sustituya la labor de la Cofece. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard anticipó que será en el segundo bimestre del año que se active la institución que sustituya la labor de la Cofece. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

A pesar de las insistentes amenazas del presidente de Estados Unidos Donald Trump de aplicar los aranceles a todos los productos de México y Canadá, sus socios comerciales en el marco del T-MEC, el Secretario de Economía Marcelo Ebrard se mostró optimista en torno a este tema.

Entrevistado luego de encabezar la Vigésima Tercera Reunión del Comité del Códex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV23), Marcelo Ebrard, aseguro que, en Washington, se llevó a cabo una reunión cordial con el nuevo Secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick en la que se abordaron temas de comercio bilateral y se acordó intercambiar información para entender mejor la situación actual del comercio entre ambos países.

“Nosotros lo que tenemos es la convicción de que México y Estados Unidos, cosa que le externé, tenemos que llegar a entendimientos porque hay una singularidad. México y Estados Unidos son las dos economías más integradas del mundo. Es muy diferente el comercio e inversión México-Estados Unidos al de China, por ejemplo, Vietnam u otros países, la Unión Europea. ¿En qué se diferencian? Bueno, cada vehículo que nosotros exportamos, industria automotriz, pues más del 40% son productos hechos en Estados Unidos. Del total de las exportaciones de México a Estados Unidos, si las comparas con las importaciones, quiere decir que nosotros importamos 65 centavos de cada dólar que exportamos”.

El titular de economía destacó la alta integración económica entre México y Estados Unidos, y la importancia de llegar a acuerdos que beneficien a ambos lados y agregó que se anticipan más reuniones.

“Esto va a continuar toda la semana y en algún momento ya se los informaré yo a ustedes pues tendremos otra reunión No les puedo dar ahorita la fecha porque eso todavía no lo sé. Empezamos a tener reuniones allá en la tarde, tarde un poquito noche y toda la semana va a haber mucha comunicación con ellos. Yo los mantengo al tanto. Pues es una semana antes, ahorita. Como ya se los expliqué ahorita, hay cordialidad, hay un inicio de trabajo y es muy pronto para darte conclusiones. Yo diría que conforme vayamos avanzando yo se los voy informando. Yo siempre soy optimista”, confío el Secretario de Economía.

Por último, Marcelo Ebrard señaló que la integración hace que lo prudente y lo inteligente sea ponernos de acuerdo porque en medio están millones de trabajadores y de empresas de los dos países. “Y yo veo que ese es el punto de partida”, aseguró el titular de la Secretaría de Economía.

Te puede interesar

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad