;
  • 25 FEB 2025, Actualizado 02:31

Mexicanos consumen 14 millones de cigarros ilegales a diario

Crimen organizado metido en este negocio

Mexicanos consumen 14 millones de cigarros ilegales a diario

Mexicanos consumen 14 millones de cigarros ilegales a diario / seksan Mongkhonkhamsao

Los cigarrillos ilegales representan el 20 por ciento del mercado nacional, según datos del 2023 del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).

Lo que significa que alrededor de 14 millones de cigarros ilícitos son consumidos diariamente por los mexicanos, de acuerdo con el economista Gerardo Esquivel.

Según el INSP, el comercio irregular de cigarrillos en ocho ciudades mexicanas creció 240 por ciento en menos de una década, pasando de 8.5% en 2017 a 20.4% en 2023.

“El problema de la distribución, venta y consumo de los cigarrillos ilegales, impacta en diversas áreas de la vida social”.

—  Informe "Cigarrillos y crimen organizado", realizado por el Seminario Violencia y Paz

Los grupos criminales, añade el estudio hecho por el Colegio de México, siguen dos modelos de negocios: producción nacional ilegal o contrabando.

Te podría interesar

Son dos grupos del crimen organizado los que predominan en este comercio ilegal: Cartel de Sinaloa (CDS) y Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

El CDS se enfoca en el trafico de cigarrillos que provienen de China, India y otras partes de Asia y su” comercialización es de larga data”.

Esta red, agrega, puede llegar a más de 47 países y eso lo convierte en el grupo criminal “con más contactos internacionales”.

De acuerdo con el informe, realizado por Manuel Pérez Aguirre y Roberto Roldán Vargas, esto tiene una doble intención: lavado de dinero, que se da por la venta de cigarrillos ilegales mediante establecimientos legales. Sin embargo, esta organización también trafica con tabaco ilegal.

El CJNG, además de traficar con cigarros extranjeros, también implementa un modelo de negocio basado en la producción local.

Este grupo se asoció con el Cartel del Tabaco (CT) que opera el contrabando de cigarros ilegales.

“En la actualidad, la alianza entre le CJNG y CT domina el mercado de cigarros ilegales nacionales y se encuentra en mas de 10 estados del pais”.

—  Informe "Cigarros ilegales y crimen organizado.

Distintos comerciantes han reportado ser víctimas de extorsiones y amenazas por el CT para que vendar las marcas que ellos producen.

Primero es la amenaza, luego los “tablazos” a los comerciantes que continúan vendiendo las marcas por ellos restringidas, el tercero, la simulación de sanciones legales, la cuarta es el control carretero, donde se detienen a los transportes que llevan esas marcas y la quinta forma es el homicidio.

Por supuesto, indica el análisis, que estos cigarrillos al producirse y comercializarse fuera del marco regulatorio, “carecen de incentivos para cumplir con los estándares de calidad”.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad