;
  • 25 FEB 2025, Actualizado 05:16

Avanza ley para prohibir el cultivo de maíz transgénico.

La iniciativa establece que México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional y un alimento básico

FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa presidencial que reforma los artículos 4o y 27 de la Constitución para proteger y conservar los maíces nativos y prohibir el cultivo de maíz transgénico.

Dicha propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum se aprobó con 29 votos a favor y 6 contra, dos abstenciones de MC, por lo que el dictamen aprobado por mayoría de votos se turnó a la Mesa Directiva para su debate en el pleno este martes.

La iniciativa establece que México es centro de origen y diversidad del maíz, que es un elemento de identidad nacional, un alimento básico y base de la existencia de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Precisa que su cultivo en territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de la reproducción o la recombinación, como son los elementos transgénicos.

Te podría interesar

Indica que otro uso del maíz genéticamente modificado debe ser evaluado en los términos de las disposiciones legales para quedar libre de amenazas para la bioseguridad, la salud y el patrimonio biocultural de México y su población.

Se debe priorizar la protección de la biodiversidad, la soberanía alimentaria, su manejo agroecológico, promoviendo la investigación científica-humanística, la innovación y los conocimientos tradicionales.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad