;
  • 25 FEB 2025, Actualizado 11:56

Así funcionan los nuevos radares móviles de CDMX y las multas que aplicarán en 2025

La SSC podrá identificar a conductores con adeudos por infracciones

Estos radares están diseñados para operar en vialidades primarias y secundarias, detectando la velocidad de los vehículos desde dos o tres kilómetros de distancia.

Estos radares están diseñados para operar en vialidades primarias y secundarias, detectando la velocidad de los vehículos desde dos o tres kilómetros de distancia.

Tras el anuncio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México del inicio de operaciones de un nuevo sistema de radares móviles diseñados para medir la velocidad de vehículos y motocicletas, muchos se han preguntado cuál será el procedimiento que se seguirá para estos nuevos dispositivos.

Estos radares tienen el objetivo de detectar infractores y verificar si los conductores acumulan adeudos por multas de tránsito en la capital mexicana.

A continuación, te explicamos a detalle todo el funcionamiento y sanciones que traerá consigo esta nueva operación en capital mexicana.

Te puede interesar

¿En qué parte de CDMX estarán los radares móviles?

De acuerdo con las autoridades, los radares se colocarán en zonas de alta incidencia de exceso de velocidad. La ubicación de estos dispositivos dependerá de los datos estadísticos sobre accidentes y violaciones al Reglamento de Tránsito.

¿Cómo funcionan los radares móviles?

Estos radares están diseñados para operar en vialidades primarias y secundarias, detectando la velocidad de los vehículos desde dos o tres kilómetros de distancia.

Así es como operan:

  1. Captura de velocidad: El radar mide la velocidad del vehículo en tiempo real y proyecta la imagen en una computadora.
  2. Verificación en sitio: Si un conductor rebasa el límite permitido, es detenido metros adelante por las autoridades de tránsito.
  3. Prueba visual: Se le mostrará la imagen con la velocidad registrada para proceder con la sanción correspondiente, donde se realizará una revisión de adeudos.

¿Cuáles son las multas por rebasar el límite de velocidad?

Si un vehículo tiene más de tres infracciones pendientes, será remitido a un depósito vehicular, conforme al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.

Sin embargo, si un conductor excede el límite de velocidad pero no tiene multas pendientes, las autoridades aplicarán únicamente una amonestación verbal.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad