10 hábitos que dañan tu estómago: Consejos para una digestión saludable
Descubre cómo tus hábitos alimenticios afectan tu salud digestiva. El doctor Diego Angulo ofrece consejos para mejorar tu bienestar en el último episodio de Martha Debayle en W.

10 hábitos que dañan tu estómago: Consejos para una digestión saludable
Hábitos que afectan nuestra salud digestiva
En el reciente episodio del programa Martha Debayle en W, el doctor Diego Angulo abordó un tema crucial para el bienestar de los mexicanos: los hábitos que están perjudicando nuestra salud digestiva. En un país donde la gastronomía es parte de nuestra identidad cultural, es alarmante reconocer que muchos de nuestros hábitos alimenticios y de estilo de vida están minando la salud de nuestro estómago.
Reflexiones sobre nuestra dieta
Desde el consumo excesivo de café en ayunas hasta la alimentación basada en frituras y comida procesada, los consejos de la doctora Angulo nos invitan a reflexionar sobre nuestra dieta. Uno de los errores más comunes que cometemos es iniciar el día con un café cargado y galletas, ignorando la importancia de un desayuno equilibrado que incluya frutas y granos enteros. Este simple cambio podría marcar la diferencia en nuestra salud digestiva.

Reflexiones sobre nuestra dieta / Peter Dazeley
Riesgos del tabaco y alcohol
Además, la doctora enfatiza los riesgos asociados con el consumo de tabaco y alcohol, que no solo irritan el estómago, sino que también afectan la cicatrización de tejidos y la función del sistema digestivo. La cultura del “sano es el que no come” se vuelve un mito cuando se considera que incluso el alcohol, consumido en moderación, puede tener efectos adversos si se excede la cantidad recomendada.
Importancia de la Hidratación
El énfasis en la hidratación también resuena como un mensaje vital. Muchas veces, optamos por refrescos y jugos llenos de azúcar, cuando lo que nuestro cuerpo realmente necesita es agua. Mantenerse hidratado no solo es esencial para la digestión, sino también para el funcionamiento óptimo de nuestro organismo.

Importancia de la Hidratación / PixelsEffect
Cuidado con la automedicación
Es preocupante observar la tendencia de la automedicación en la población, especialmente con medicamentos antiácidos. La doctora Angulo advierte sobre el uso indiscriminado de estos fármacos, que pueden alterar nuestra flora intestinal y causar efectos contraproducentes a largo plazo.
Un llamado a la acción
El mensaje es claro: debemos prestar atención a nuestros hábitos alimenticios y buscar un equilibrio en nuestra dieta. Incorporar más fibra, optar por alimentos frescos y nutritivos, y evitar el exceso de productos irritantes son pasos fundamentales para cuidar nuestra salud digestiva.En resumen, la conversación con la doctora Angulo es un llamado a la acción. La salud del estómago no debe ser subestimada, y pequeños cambios en nuestra alimentación y estilo de vida pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar general. Escuchemos estas recomendaciones y comprometámonos a cuidar de nuestra salud digestiva.
Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/ntrTXsz-LvM