¿Quién es Juan Pablo Penilla, el abogado de ‘El Mayo’ Zambada señalado por supuestos vínculos con Morena?
El jurista fue señalado por la oposición por presuntos vínculos con Morena

El líder del Cártel de Sinaloa mencionó a los abogados Juan Pablo Penilla Rodríguez y Juan Manuel Delgado González como los encargados de su defensa en México.
Luego de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada el pasado 25 de julio en Texas y su entrega a las autoridades de Estados Unidos, el narcotraficante envió una carta al gobierno de México exigiendo su repatriación para que no se le aplique la pena de muerte. En la misiva, Zambada advirtió que la relación entre ambos países podría deteriorarse si no se gestiona su regreso.
A pesar de que en Estados Unidos es representado por Frank Pérez, en su carta, el líder del Cártel de Sinaloa mencionó a los abogados Juan Pablo Penilla Rodríguez y Juan Manuel Delgado González como los encargados de su defensa en México.
Te puede interesar
Lo que se sabe sobre Juan Pablo Penilla Rodríguez
Tras esto, políticos de la oposición en México lo señalaron por presuntos vínculos con Morena. En redes sociales, figuras como Jorge Triana aseguraron que el abogado fue reconocido en 2023 por diputados de Morena por su trayectoria como jurista. Además, fue acusado de haber apoyado la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum y de haber colaborado en el gobierno de Américo Villarreal en Tamaulipas.
Por su parte, el panista Federico Döring afirmó que los abogados de “El Mayo” Zambada tienen una relación cercana con el partido en el poder.
Te puede interesar
Ante estos señalamientos, Morena, a través de su cuenta oficial y bajo la dirección de Luisa María Alcalde, rechazó dichas versiones. El partido señaló que, tras una revisión en sus bases de datos, no se encontró evidencia de que Penilla haya formado parte del equipo legal de su campaña en el proceso electoral de 2024.
Asimismo, el gobierno de Tamaulipas aseguró que Penilla no es asesor honorífico del Ejecutivo Estatal ni servidor público, deslindándose de cualquier vínculo con el jurista.