;
  • 23 FEB 2025, Actualizado 03:44

Menopausia: Mitos, realidades y opciones para una vida plena

Descubre la verdad sobre la menopausia, los beneficios del reemplazo hormonal y cómo mejorar tu calidad de vida con información basada en ciencia.

Menopausia: Mitos, realidades y opciones para una vida plena

Menopausia: Mitos, realidades y opciones para una vida plena

El silencio y los mitos alrededor de la menopausia

Durante décadas, la menopausia ha sido un tema envuelto en silencios, mitos y resignación. Muchas mujeres han transitado esta etapa de la vida con la idea de que deben “aguantarse”, que el malestar es parte natural del envejecimiento y que no hay alternativas para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, la conversación que Martha Debayle sostuvo recientemente con la endocrinóloga Tatiana Piña en W Radio pone sobre la mesa la importancia de la información y del acceso a tratamientos adecuados.

Un testimonio que visibiliza una realidad

Martha Debayle compartió su experiencia personal al enfrentar los síntomas de la menopausia, desde migrañas incapacitantes hasta una sensación constante de agotamiento y malestar general. Como muchas mujeres, inicialmente se resistió a la idea del reemplazo hormonal, influida por creencias arraigadas en su familia y por el temor a los riesgos asociados. Pero tras meses de sufrimiento, decidió probar una dosis controlada de estrógenos y los resultados fueron inmediatos: recuperó energía, claridad mental y bienestar.

El silencio y los mitos alrededor de la menopausia / Sean De Burca

La importancia del estrógeno en la salud femenina

El testimonio de Debayle es crucial porque visibiliza una realidad que afecta a millones de mujeres. Como explicó la doctora Piña, la falta de estrógenos impacta no solo en el estado de ánimo y la calidad del sueño, sino también en la salud ósea, cardiovascular y cerebral. A pesar de estos efectos, muchas mujeres desconocen que existen opciones seguras para mitigar estos síntomas y mejorar su calidad de vida.

Mitos y realidades sobre el reemplazo hormonal

Uno de los mayores temores en torno al reemplazo hormonal es el riesgo de cáncer. Pero la ciencia ha demostrado que los estrógenos no causan cáncer; lo que pueden hacer es estimular el crecimiento de células cancerosas ya existentes. Por ello, es fundamental que cualquier tratamiento hormonal se administre bajo estricta supervisión médica y con los estudios pertinentes, como mastografías y ultrasonidos regulares.

Mitos y realidades sobre el reemplazo hormonal / MStudioImages

Transformar la menopausia en una etapa llevadera

La menopausia es una etapa de transformación, pero no tiene por qué ser un vía crucis. Cada mujer la vive de manera distinta, y lo importante es que tenga la información y las opciones necesarias para decidir lo mejor para su cuerpo y su bienestar. La conversación abierta, el acceso a profesionales capacitados y la desmitificación del reemplazo hormonal pueden marcar la diferencia entre una menopausia llevadera y una experiencia debilitante.

Un llamado a la información y acción

Ya no es tiempo de “aguantarse”. Es momento de informarse, de exigir atención de calidad y de derribar los tabúes que han mantenido a tantas mujeres en la sombra del desconocimiento. La ciencia está de nuestro lado; usémosla a nuestro favor.

Dale play y escucha la entrevista completa en: https://youtu.be/rvjfYTAlh-c

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad