;
  • 22 FEB 2025, Actualizado 19:40

México y EU lanzan frente contra el gusano barrenador de ganado

Productores del país y el SENASICA amplían estrategias para prevenir propagación de esta plaga

México y EU lanzan frente contra el gusano barrenador de ganado

México y EU lanzan frente contra el gusano barrenador de ganado / Anadolu

La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) y productores pecuarios del país reconocieron que la plaga del gusano barrenador sigue siendo una amenaza latente para el ganado en México.

Homero García de la Llata, líder de la CNOG, anunció una alianza estratégica con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para que a través de la Comisión México-Estados Unidos, que previene enfermedades de animales, se haga frente a la plaga del gusano barrenador que afecta principalmente a los estados del norte del país.

En entrevista, el dirigente ganadero expresó que el SENASICA han establecido puntos de monitoreo estratégicos en regiones prioritarias con el objetivo de detectar de manera temprana cualquier brote de la plaga.

Con estas acciones, dijo, se han permitido mantener una estructura activa y fortalecida asegurando una respuesta coordinada y eficaz.

Homero García de la Llata informó que se ha impulsado una campaña de concientización dirigida a los ganaderos a través de cursos y talleres presenciales para evitar la diseminación del gusano barredor en zonas libres de esta plaga.

Del mismo modo, añadió, se brinda apoyo con las acciones para atender al ganado con heridas y la enfermedad.

Finalmente precisó que se han realizado 42 talleres en 390 localidades de 10 estados con alta producción bovina beneficiando a tres mil 500 ganaderos.

Síguenos en Google News y encuentra más información

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

W Radio México
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad