Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial
En una primera etapa, se imprimirán las boletas para la elección de los cargos de la SCJN y la Sala Superior del TEPJF

FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio el banderazo de salida a la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas para la elección de diversos cargos del proceso judicial en las instalaciones de Talleres Gráficos de México.
En el acto se informó que, en una primera etapa, se imprimirán las boletas para la elección de los cargos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Posteriormente para magistraturas de las salas regionales del Tribunal Federal Electoral e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.
En el acto de inicio de producción de las boletas, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que con el arranque de la producción se avanza con paso firme para llegar al 1 de junio y asegurar que la ciudadanía tenga garantizado su derecho a elegir a las y los juzgadores del país.
“Este proceso inédito en México, con la posibilidad de que todos nosotros elijamos a juzgadoras y juzgadores, será un parteaguas en la historia político-electoral de nuestro país; determinará nuevas configuraciones y elementos dentro del sistema electoral mexicano, pero también servirá como punto de partida de otros países que aún no cuentan con esta posibilidad”, dijo.
En tanto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que, con el inicio de la impresión de las boletas electorales, se avanza en una de las etapas más relevantes de la elección judicial, histórico para la democracia y el sistema de justicia.
“El pueblo de México es consciente de la importancia del momento histórico que vivimos; es participativo y le apuesta a la transformación del Poder Judicial. Y, como mexicanas y mexicanos, aspiramos a un Poder Judicial independiente, autónomo, incorruptible, cuyos integrantes tengan una conducta ejemplar”, abundó.
Remarcó que con este proceso México estará a la vanguardia como país democrático, pero también como uno de los pocos y el único por su modelo, que podrá elegir a ministras, ministros; magistradas y magistrados; juezas y jueces.
TE PUEDE INTERESAR:
Apuntó que la presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al Gabinete de Seguridad a brindar todas las garantías y el acompañamiento para el resguardo y traslado de la documentación electoral.
Precisó que el tipo de boleta que se usará es uno de los documentos con mayores candados de seguridad, casi iguales a los de papel moneda y cumple con todos los estándares internacionales, lo cual otorga plena certeza y confianza sobre los materiales, pero también, de que estarán listos a tiempo, y en cantidad suficiente, para la histórica jornada.