¿De qué murió Daniel Bisogno?, el famoso conductor de televisión falleció este 20 de febrero
Luego de muchos meses con padecimientos, operaciones y trasplantes, el famoso conductor de televisión falleció a los 51 años de edad. Te contamos los últimos detalles de una muerte que llena de tristeza al mundo del espectáculo.

Murió Daniel Bisogno
La tarde de este jueves murió Daniel Bisogno, uno de los personajes más queridos del medio del espectáculo y un reconocido conductor de TV.
Famoso por su participación en el programa ventaneando, de TV Azteca, además de otros proyectos como Tempranito en Televisión y obras de teatro exitosas como El Tenorio Cómico.
A los 51 años, Bisogno falleció después de varios meses luchando contra diversos padecimientos que lo tuvieron en un hospital gran parte de los últimos dos años de su vida.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Murió Daniel Bisogno a los 51 años de edad
En los últimos días se dio a conocer que su estado de salud había vuelto a empeorar, a tal grado que iba a necesitar otro trasplante de hígado.
Su hermano, Alex, confirmó la semana pasada que una bacteria hizo que se agravaran diferentes síntomas con los que estaba luchando y por eso tuvo que ser internado en un centro médico privado de la Ciudad de México.
¿DE QUÉ MURIÓ DANIEL BISOGNO?
En verano del 2023 fue la primera vez que se supo que su estado de salud no era bueno. Desapareció varios meses del ojo público por un problema estomacal que lo llevó al quirófano.
Semanas más tardes, Paty Chapoy informó que a raíz de esa operación, Daniel Bisogno tuvo complicaciones hepáticas que lo llevaron al borde de la muerte.
Desde entonces, fue más el tiempo que estuvo fuera de la TV que activo.
A principios del 2024 se sumaron más problemas como várices del esófago, fisura en el recto y COVID-19. Y aunque volvió a verse en Ventaneando durante unos días, su físico ya no era el mismo. Más delgado y evidentes problemas al hablar, caminar y respirar fueron impactantes para sus fans y los televidentes en general.

Muere Daniel Bisogno, conductor de ‘Ventaneando’, a los 51 años de edad
En septiembre del año pasado lo volvieron a internar y se le realizó un trasplante de hígado donde se recuperó y salió del hospital, para volver un par de días después al sufrir dolores.
A principios de este 2025 se había anunciado su regreso al programa de TV, sin embargo tuvo problemas y dolores al ingresar a las instalaciones de TV Azteca. Problemas en el riñón lo llevaron de nuevo al hospital donde ya no se pudo recuperar.
El 22 de enero apareció en vivo en el programa en una llamada telefónica desde el hospital ángeles, donde pasó sus últimas horas este jueves.
¿QUIÉN FUE DANIEL BISOGNO?
Conocido principalmente por su papel como conductor en la programa de espectáculos Ventaneando, donde entro desde 1996, Daniel Bisogno fue una de las caras principales y más queridos del medio del espectáculo y la prensa rosa.
Su carisma, humor negro y su peculiar forma de dirigirse a la gente, lo llevaron a estar en los principales show de televisión y teatro.
Además fue un actor lleno de éxitos como El Tenorio Cómico, una de las obras más taquilleras en la historia de México, Spamalot en su primera edición y era productor y socio de Lagunilla Mi Barrio, la puesta en escena más famosa de los últimos dos años.