Educación digital será afectada con la prohibición de celulares en escuelas: Jesús Villalobos
El vocero de la Red por los Derechos de la Infancia en México puntualizó en la importancia de los dispositivos electrónicos durante la pandemia
Jesús Villalobos, vocero de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), habló en entrevista con Carlos Loret de Mola sobre la propuesta del gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, de prohibir el uso de celulares en escuelas y dijo que es una decisión drástica con la nula participación de las niñas, niños, jóvenes y adolescentes la cual no solo tiene que ver con el uso de dispositivos sino con la educación digital.
TE PUEDE INTERESAR:
“Es decisión que tomó un adulto gobernador que tienen que ver con asunto de niños, que no se les tomó para nada su voz”.
Villalobos señaló la importancia de los dispositivos electrónicos durante la pandemia, “todos los contenidos eran digitales” y en México se pudo observar “analfabetismo digital”, las niñas, niños, jóvenes y adolescentes carecían de conocimiento, no sabían utilizar los teléfonos y algunas funciones para aprender.
El vocero de REDIM puntualizó en que es responsabilidad del Gobierno establecer un control de restricciones para tener acceso a teléfonos celulares, el verdadero problema es para qué lo utilizan, restringirlo tiene como resultado una criminalización de una herramienta útil en términos pedagógicos que puede brindar mejores resultados académicos.
Hace falta un análisis del contexto que vive el país, del discurso de Mauricio Kuri, “no solo es la prohibición de cosas”, sino el papel del Gobierno y las familias en la educación digital y hablar sobre el contexto de violencia que es muy importante, concluyó.